Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Lunes, 30 de enero 2017, 15:58
El Ayuntamiento de Zamora ejecutará el ensanchamiento del paso bajo del ferrocarril en la carretera C-605, según el compromiso manifestado hoy por el alcalde, Francisco Guarido, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez, en la reunión que han mantenido con el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Pinilla, Artemio Pérez.
El Consistorio espera contar con la colaboración de Adif como propietaria de la antigua línea ferroviaria. El alcalde se mostró satisfecho de dar «el primer paso» para atender una reivindicación histórica del barrio de Pinilla y como actuación más inmediata, anunció la redacción del proyecto técnico, que se remitirá a Adif para solicitar la correspondiente autorización para ejecutar la obra.
Posteriormente, la acometerá el Ayuntamiento, aunque Guarido considera que Adif debería aportar parte de la financiación para su ejecución, ya que se trata de la adecuación de un paso construido en su día por Renfe, que se ha quedado obsoleto con el tiempo y que en este momento presenta «una dificultad añadida por el tendido de un cable de fibra óptica propiedad de la empresa ferroviaria, que transcurre por la propia vía».
«Si nadie colabora en la ejecución de la obra, la financiaría íntegramente el Ayuntamiento», aseguró el regidor.
Para salvar la dificultad del cable de fibra óptica, que por sus características no puede ser seccionado, la propuesta inicial del Ayuntamiento consistiría en la ampliación del paso subterráneo, con una disminución de cota, ensanche de calzada y dotación de aceras. De esta manera, se conservaría el tablero superior para mantener también la posibilidad de habilitar el trazado ferroviario en desuso como vía verde en el caso de que así lo requiera alguna administración interesada, según manifestó el concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez.
El presidente de la asociación vecinal considera que la propuesta es adecuada y se mostró satisfecho porque «finalmente se den los pasos necesarios para atender una reivindicación que no es de ahora, ya que llevamos 16 años con ella». Se busca así solucionar el problema de tráfico que se origina en un acceso que canaliza un volumen importante de tráfico hacia la ciudad, especialmente desde la entrada en servicio de la autovía A-66.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.