Alicia Pérez
Martes, 24 de enero 2017, 18:34
El Ayuntamiento de Zamora pedirá de nuevo al Ministerio de Fomento el arreglo de las aceras de la avenida de Cardenal Cisneros. El equipo de Gobierno, Ciudadanos y los concejales no adscritos presentarán una moción en el próximo pleno para hacer este requerimiento y recordarán el compromiso de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, "manifestado públicamente por el propio subdelegado", de llevar a cabo esta reparación.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento se ofrece además colaboración para subsanar los problemas originados por las raíces de parte de los 260 árboles existentes a lo largo de la travesía, según ha explicado el alcalde, Francisco Guarido.
Además informó sobre las licencias urbanísticas aprobadas en la Junta de Gobierno, entre las que figuran la licencia de obra para la remodelación de los accesos al instituto María de Molina, solicitada por la Dirección Provincial de Educación, y la licencia de primera ocupación del Centro Cultural y de Congresos integrado en el edificio del Teatro Ramos Carrión, solicitada por la Diputación Provincial.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María José González, informó sobre la nueva ordenanza reguladora de las Escuelas Infantiles Municipales, que se presentará para su aprobación en el próximo pleno, tras haber permanecido expuesto el borrador inicial en la web municipal. Entre las novedades de la ordenanza, la concejala destacó la modificación del horario, que pasa a ser de 7:45 a 15:45 horas, por lo que las familias podrán elegir si lo desean servicio de comedor. Además, se incluye la ampliación de 'Madrugadores' con desayuno y de 'Tardones' hasta completar el horario.
También se establece un baremo por situación laboral en el que se equiparan a las familias que se encuentran trabajando con las que se hallan en situación de desempleo. Se establece el procedimiento de acceso por régimen de concurrencia y abierto durante todo el curso escolar, con listas provisionales y definitivas para facilitar el proceso de admisión. Se incluye la bonificación del precio de comedor en función de la renta, lo que facilita que las familias con rentas más bajas puedan hacer uso del servicio de comedor con un precio incluso gratuito.
Publicidad
Se incrementa además el número de tramos para paliar las diferencias entre los extremos mínimo y máximo de cada tramo, y la cuota se calculará en función de la renta per cápita de la unidad familiar, por lo que en el caso de familias monoparentales o con personas con discapacidad se incrementará el cómputo en una unidad más, según ha explicado la concejala.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.