Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Martes, 13 de diciembre 2016, 17:49
Los presupuestos del Ayuntamiento de Zamora para 2017, que superan los 57 millones de euros, con una subida de casi medio millón respecto a 2016, aumentan el gasto social y bajan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Se trata, según el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, de unos presupuestos marcados por "la austeridad, en la línea del cumplimiento de los compromisos electorales del equipo de Gobierno".
El proyecto de presupuestos incrementa las partidas sociales en un 17% y especialmente la de ayuda a domicilio, que pasa de 1 millón de euros a 1,3 millones, por el aumento de las horas que se hacen en el servicio. Además, baja el IBI del 0,56 al 0,52 para neutralizar la subida del valor catastral de los inmuebles.
"Es un presupuesto, el segundo de este mandato, en el que, además de corregir la herencia recibida y el descontrol de casi todos los contratos caducados y de improvisación año tras año, se marcan algunas líneas de futuro gobierno", manifestó Guarido.
Contempla también la cuenta anual del próximo ejercicio el incremento en la inversión en el patrimonio municipal y una bajada "muy sustancial" de la deuda bancaria, lo que permite incrementar las partidas de los contratos que están caducados y que se prevén sacar a licitación a lo largo del próximo año.
Del total de 57.192.665 euros, un 35,5% corresponde a gastos de personal, el 46,68% a bienes corrientes y servicios, el 8,1% a inversiones, el 2,12% a la amortización de la deuda y el 7% restante configura el fondo de contingencia, transferencias y activos varios.
Se destinan 4,7 millones a inversiones, el 95% con fondos propios. Esta cuantía de fondos propios se mantiene respecto al año anterior. Entre las inversiones, destaca la obra del Centro de Adultos y la Biblioteca Municipal en el antiguo matadero, la remodelación del edificio del Banco de España, el nuevo parque de bomberos, el centro cívico "pactado" con la Junta de Castilla y León en el solar del fallido Palacio de Congresos, la ampliación del Teatro Principal, el arreglo del vaso de la piscina del Tránsito, una nueva pista deportiva para el barrio Siglo XXI e inversiones en parques infantiles.
A estas hay que sumar las inversiones sostenibles que se ejecutarán con cargo al superávit del año anterior con proyectos como el asfaltado de calles, el arreglo de caminos rurales, el carril bici, mejoras en el pabellón Ángel Nieto, parques infantiles y expropiaciones de la muralla. En conjunto, suponen 2,3 millones de euros, lo que elevaría la inversión hasta los 7 millones.
Los presupuestos se presentarán en los próximos días al Consejo Sectorial de Desarrollo Económico, a las asociaciones de vecinos y en un acto público en La Alhóndiga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.