Alicia Pérez
Jueves, 3 de noviembre 2016, 13:50
El instituto Diego de Praves de Valladolid, en el que se imparte Formación Profesional de hostelería, ha sido esta mañana el escenario de una jornada de promoción de las setas de la provincia de Zamora como valor alimentario y culinario.
Publicidad
Durante toda la mañana, ha tenido lugar en el centro una jornada de micología en la que han participado representantes de la Diputación de Zamora, un cocinero de Rabanales y el presidente de la Asociación de municipios micológicos de Aliste y Tábara. Además, se han impartido clases prácticas del uso gastronómico de las setas de la provincia y en especial, del Boletus Edulis de jara.
También se han presentado a los alumnos las acciones micológicas que se llevarán a cabo en la provincia este otoño, entre las que se encuentran 'Zamora Micológica' y las Jornadas Micológicas de Aliste y Tábara. Zamora se quiere convertir en un referente micológico nacional con la celebración de 'Zamora Micológica 2016', que ofrece del 4 al 20 de noviembre múltiples actividades como exposiciones, conferencias, salidas al campo guiadas y tapas elaboradas con setas en 17 restaurantes de la provincia, así como visitas educativas para escolares.
Según la explicación dada a los alumnos, las especies más comercializadas en la provincia son las del género Boletus, sobre todo en las comarcas del noroeste como Aliste, La Carballeda y Sanabria, donde se produce asociado a distintas especies de frondosas, coníferas y a la jara. Esta última asociación es la que presenta mayor singularidad, ya que prácticamente es exclusiva de Zamora a nivel mundial y origina unos ejemplares denominados 'zamoranitos', que gozan de gran éxito en el mercado internacional, según la información facilitada.
"Las condiciones del clima y el suelo de la zona dotan a estas setas de un sabor único y diferente al resto de hongos de la misma clase que se producen en otros territorios. Sin embargo, nuestros territorios también producen en abundancia otras especies de la más alta categoría gastronómica como la Amanita Cesárea, la seta de Cardo, el Níscalo o la Chantarela", han explicado desde la Diputación Provincial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.