Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
Miércoles, 26 de octubre 2016, 16:30
Unos 200 jóvenes de Castilla y León participarán el lunes en el III Encuentro Regional de Educación de Calle, que se celebrará en Zamora bajo el lema 'Mi calle es la tuya'. Los objetivos del encuentro, según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, María José González, son ofrecer un marco de encuentro para los distintos proyectos que en Castilla y León trabajan en educación de calle con los jóvenes, poner en valor el trabajo que se lleva a cabo a través de los distintos programas y reforzar los vínculos entre las distintas intervenciones educativas con adolescentes y jóvenes. Además, se pretende incentivar la motivación de los participantes, "procurando que se sientan los verdaderos protagonistas del encuentro".
Para el director del Centro Menesiano, Justino Santiago, el lema 'Mi calle es la tuya' es un acierto, ya que define, según explicó, el largo camino recorrido hasta ahora y pone de manifiesto "la importancia de la calle como espacio educativo y lugar de encuentro entre los jóvenes". Justino Santiago destacó además la importancia del trabajo en red en el que colaboran activamente las administraciones públicas y las entidades sociales, según destacó.
Por su parte, la presidenta de Cruz Roja en Zamora, Clara Aladrén, recordó los diez años que viene trabajando en educación de calle esta organización y agradeció al Ayuntamiento la sensibilidad mostrada con el programa y el hecho de que este año se haya incrementado la subvención municipal.
En la presentación del encuentro en el Ayuntamiento de Zamora, también estuvieron presentes jóvenes voluntarios que comentaron su experiencia personal en una actividad que viene a demostrar "que no solamente se puede aprender en el colegio o en el instituto sino que también la calle te puede aportar mucho de forma positiva".
El encuentro se celebrará el lunes 31 de octubre a partir de las 11:00 horas en el Teatro Elvira Fernández del Servicio Territorial de Cultura de la Junta. Se presentarán cuatro de los proyectos más representativos, entre ellos el de los mediadores voluntarios de Zamora, y habrá actividades complementarias como una charla con El Chijin, compositor de hip hop-rap, y talleres sobre decorados de camisetas, cocteles sin alcohol, fútbol 3X3 y tatuajes de henna.
La participación es gratuita tanto para los jóvenes como para las entidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.