Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Martes, 18 de octubre 2016, 19:30
El escultor Baltasar Lobo y el poeta León Felipe protagonizan a partir de mañana un ciclo de conferencias y de mesas redondas en el Museo de Zamora con motivo de la clausura de la exposición 'Hazme un sitio en tu montura... León Felipe, Baltasar Lobo y la España Peregrina', que entrelaza las obras y las biografías de dos zamoranos ilustres.
El ciclo estará moderado por el comisario de la muestra, el historiador José Luis Hernando, y se desarrollará durante mañana y el jueves, y el miércoles y jueves de la próxima semana. Las actividades comienzan mañana con una conferencia del exdirector del Museo de Arte Contemporáneo Alvaro Martínez-Novillo y lleva por título 'Sobrevivir a la ocupación: los artistas republicanos españoles en París'.
El jueves la mesa redonda versará sobre 'León Felipe, un poeta peregrino', con la participación de los zamoranos José Ignacio Primo, Miguel Casaseca e Irene Mateos. El miércoles de la próxima semana, la mesa redonda se dedicará a Baltasar Lobo bajo el título 'De París a Zamora', con la participación de los escultores zamoranos José Luis Coomonte, Tomás Crespo, Antonio Pedrero y Ricardo Flecha. El jueves se realizará una visita comentada a la exposición y concluirá con la conferencia de la directora del Museo Nacional de Escultura de Valladolid y una de las mayores expertas en la obra del escultor de Cerecinos de Campos, María Bolaños.
Para la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, es una buena iniciativa cerrar estos meses de exposición «con un acercamiento y la reflexión sobre estas dos figuras emblemáticas de la cultura de Zamora y del mundo». Se trata, según sus declaraciones, de dos de los zamoranos con mayor proyección internacional, conocidos y queridos muchas veces más y mejor fuera que dentro de su tierra. «Esta es una de las deudas que todos los zamoranos tenemos con ellos», afirmó la concejala, que considera que tanto la exposición como el ciclo de conferencias es un buen motivo para que eso deje de ser así, objetivo también del Ayuntamiento como depositario del legado de ambos autores.
Por su parte, la directora del Museo de Zamora, Rosario García, ratificó el reconocimiento hacia estas dos figuras zamoranas de la cultura universal y destacó la cualificación y el conocimiento de su obra por parte de los conferenciantes y participantes en las mesas redondas. Además, invitó a todos los zamoranos a acudir al Museo para conocer mejor la figura y las obras de León Felipe y de Baltasar Lobo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.