Borrar
El alcalde de Zamora y el delegado de la Junta, durante la visita a las obras del Plan Emplea.
El alcalde de Zamora reivindica que los ayuntamientos puedan gastar el superávit

El alcalde de Zamora reivindica que los ayuntamientos puedan gastar el superávit

Se muestra crítico con la normativa e incide en la petición que hacen «todos los ayuntamientos de todos los colores políticos»

Alicia Pérez

Miércoles, 6 de julio 2016, 19:32

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha reclamado que los ayuntamientos puedan gastar el superávit en las necesidades que tienen las ciudades y en lo que decida cada ayuntamiento y sus concejales. De esta forma, se mostraba crítico el alcalde con la normativa estatal que prohíbe reinvertir el superávit con el que cerraron sus cuentas en 2015 e incidió en una petición que asegura que hacen todos los ayuntamientos de todos los colores políticos cuando van a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En este sentido, se refirió al pago en los próximos días por el Consistorio de Zamora de 6,6 millones correspondientes al superávit del año anterior a la amortización de deuda bancaria. «Es exactamente la cantidad que nos imponen las leyes estatales. Imaginaros lo que podríamos hacer con seis millones y medio en esta ciudad en cuestiones de empleo y de mantenimiento de la ciudad», manifestó sobre esa cantidad que se va a destinar a reducir la deuda con los bancos, que bajará a la mitad. «Nos parecería mucho más útil para la ciudad gastar ese dinero en el mantenimiento de la ciudad», afirmó Guarido durante la visita junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, a las obras que ejecutan en la calle Hernán Cortés de Zamora los trabajadores del Plan Emplea.

En estos momentos, el Ayuntamiento cuenta con dos planes de empleo financiados conjuntamente con la Junta de Castilla y León, con 36 y 49 trabajadores respectivamente. Esto supone un total de 85 trabajadores contratados a jornada completa con un presupuesto de casi 1,2 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta 322.000 euros, lo que supone cerca del 30%, y la Junta el resto.

De momento se han arreglado 50 calles, limpiado pintadas en instalaciones públicas y se harán obras de mantenimiento en los 15 colegios públicos de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El alcalde de Zamora reivindica que los ayuntamientos puedan gastar el superávit