Alicia Pérez
Lunes, 13 de junio 2016, 20:52
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha asegurado que si hace un año el Partido Socialista hubiera actuado como el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hoy Clara San Damián sería la alcaldesa de Zamora, Esperanza Aguirre la de Madrid y Francisco Javier León de la Riva sería el alcalde de Valladolid. «Hoy las políticas de derechas, que tanto daño hacen a los ciudadanos, seguirían aplicándose a una gran parte de Castilla y León, pero entendimos el mensaje de los ciudadanos de mayor diálogo, participación, transparencia, cambio de políticas sociales y de empleo en esta comunidad», destacó el líder regional de los socialistas en el acto electoral celebrado en Zamora para conmemorar el primer aniversario de los que definió como ayuntamientos del sí.
Publicidad
En este acto, Tudanca destacó que hay más de 500 ayuntamientos y más de un millón de personas en la región gobernados por alcaldes socialistas y que el PSOE gobierna en más de la mitad de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, pero también en pequeños en los que «nos batimos el cobre remangados día a día para dar lo mejor de nosotros mismos para nuestros vecinos». Estuvo acompañado el secretario regional por alcaldes socialistas en la provincia de Zamora como el de Benavente, Luciano Huerga; el de Toro, Tomás del Bien, y el de Puebla de Sanabria y candidato al Senado por la provincia, José Fernández, así como por el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Zamora, Antidio Fagúndez.
Reivindicó así Tudanca la «buena» gestión de los alcaldes y concejales del Partido Socialista en toda Castilla y León, una región en la que asegura que han tenido enfrente a un Partido Popular «del no». «En las Cortes ha votado en contra de abrir los comedores escolares en verano, de aumentar la financiación de los ayuntamientos para que puedan prestar mejor los servicios sociales y de crear un parque público de viviendas de alquiler social para acabar con los desahucios en la comunidad», afirmó sobre un Partido Popular que se ha empleado a fondo, según sus declaraciones, para decir que no al fondo de cooperación y al plan de convergencia que permitiría reequilibrar el empleo y los gastos sociales.
«Ha hecho política contra todo y contra todos y se ha empleado a fondo contra los ayuntamientos de esta comunidad autónoma impidiendo que estos pudieran poner en marcha iniciativas contra la despoblación, por el empleo y por la creación de riqueza en sus territorios», defendió sobre unas negativas que asegura que el PSOE ha convertido en afirmaciones. «Los socialistas en este primer año de legislatura hemos convertido cada no del PP en un sí para los ciudadanos abriendo los comedores escolares, creando bolsas de viviendas de alquiler, poniendo en marcha planes de empleo municipales y haciendo ayuntamientos más participativos, democráticos y en los que la gente pudiera volver a sentirse orgullosa de los representantes en los ayuntamientos»
Considera que esta es la demostración de que el 26 de junio España merece un cambio de gobierno y que el único cambio viene de la mano del PSOE. «Esta gestión municipal y buena política que hacen los alcaldes socialistas es la política que queremos que se haga a partir del 26 de junio para todos los españoles», señaló.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.