Borrar
La vicepresidenta de la Junta conversa con el consejero de Sanidad y con el alcalde de Zamora, antes del acto de recepción del nuevo edificio.
La Escuela de Enfermería de Zamora empezará a funcionar en mayo y cierra una demanda de una década

La Escuela de Enfermería de Zamora empezará a funcionar en mayo y cierra una demanda de una década

Los 251 estudiantes se trasladarán de forma progresiva a las instalaciones del Campus que han contado con una inversión de 1,6 millones

Alicia Pérez

Viernes, 8 de abril 2016, 19:54

La nueva Escuela de Enfermería de Zamora empezará a funcionar en el mes de mayo de forma parcial. Comenzará su actividad con la entrada en funcionamiento de las aulas y los laboratorios a los que los 251 alumnos del centro se trasladarán de forma progresiva desde la entreplanta que ocupa ahora el centro en la avenida de Requejo. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, durante el acto de recepción de las obras por la Junta de Castilla y León, que con una inversión de 1,6 millones de euros pone fin a una demanda que tenía la ciudad desde hace una década.

Entre los aplausos y las batas blancas de los estudiantes, la vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, presidió el acto de cesión en el Campus Universitario Viriato por parte del Ayuntamiento de Zamora, que se ha encargado de la gestión de las obras desde que comenzaron en noviembre de 2014, cuando Rosa Valdeón era alcaldesa de la ciudad. "Es una escuela que nació de una demanda que llevaba una década, una demanda de creación de una infraestructura mejor que la que tenían, pero que además de tener mayor tamaño pudiera dar respuesta a la formación en el Grado de Enfermería, que es una formación mucho más especializada y muy cualificada", aseguró la vicepresidenta de la Junta, quien recordó que el edificio de nueva planta se ha construido junto al Hospital Virgen de la Concha, en el que los estudiantes realizan la parte práctica de los estudios, gracias a los Fondos de Convergencia Interior. "Se ha hecho con la máxima diligencia y tenemos que sacarle el máximo provecho", afirmó y aseguró que después de etapas "muy duras económicamente", hay que recuperar el número de profesionales de enfermería.

"La Consejería de Sanidad apostó por una línea muy clara que seguimos defendiendo de hacer fijas a esas personas que estaban trabajando de forma interina y crear nuevas plazas. Sufrimos un revés judicial que no compartimos, pero que tenemos que asumir. Lo que se ha hecho es sacar una nueva convocatoria para dar esa estabilidad a los profesionales", explicó Rosa Valdeón en el interior del nuevo edificio, una infraestructura con la que aseguró que se va a conseguir una formación de calidad.

Por su parte, el alcalde, Francisco Guarido, aseguró que es una obra magnífica que beneficia a la ciudad y que además se ha hecho a caballo entre dos equipos de Gobierno, el de Rosa Valdeón y el actual. "Esto demuestra que siendo de color distinto, el empeño por trabajar por el beneficio de Zamora en este tipo de edificios de servicio público es el mismo", manifestó sobre un proyecto del que aseguró que "es de las cosas que salen bien y de las que uno debe sentirse orgulloso".

De esta forma, los 237 alumnos que cursan el Grado de Enfermería, además de 14 procedentes de la Escuela de Enfermería de Braganza que están realizando el programa Erasmus y 26 profesores contarán con una escuela que funciona muy bien pero que en cuanto a instalaciones estaba en una situación "realmente precaria", según explicó el rector de la Universidad de Salamanca (Usal), Daniel Hernández.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Escuela de Enfermería de Zamora empezará a funcionar en mayo y cierra una demanda de una década