Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Jueves, 7 de enero 2016, 18:36
El Ayuntamiento de Zamora destinó en 2015 más de 100.000 euros a la reposición de mobiliario urbano dañado por actos vandálicos. Concretamente, la Policía Municipal realizó 30 intervenciones por incidencias en la vía pública relacionadas con deterioro y quema de contendedores, farolas, semáforos, columpios y parques infantiles, pintadas, grafitis y destrozos en vehículos estacionados; mientras que los bomberos de Zamora tuvieron que sofocar incendios en 31 contenedores de residuos sólidos urbanos, principalmente de orgánicos y papel.
Según los datos facilitados por el concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez, el Consistorio tuvo que reponer 68 contenedores y 164 papeleras con un coste total de 76.341 euros. Ante estos datos, el Ayuntamiento de la ciudad ha hecho un llamamiento a la conciencia ciudadana para frenar los «altos» costes de reposición del mobiliario urbano.
Por este motivo, la institución pondrá en marcha diversas iniciativas para concienciar a los ciudadanos de las consecuencias «económicas, sociales y morales» que tienen los actos vandálicos y el deterioro del patrimonio público de la ciudad. «A los ya altos costes económicos de la reposición de mobiliario urbano hay que añadir los costes de personal y medios y equipos técnicos de los servicios de Policía Municipal, Bomberos, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Obras y Mantenimiento y Alumbrado Público y Regulación Semafórica para atender las emergencias derivadas de los actos vandálicos y de la destrucción del mobiliario urbano», explicó el primer teniente de alcalde, quien además añadió los costes que suponen las pólizas de seguro para hacer frente a los daños que se producen en viviendas y vehículos de particulares contiguas a los incendios en los contendores, reposición del pavimento, pintura de fachadas, ventanas, puertas y persianas.
En este sentido, Antidio Fagúndez cree necesario que la ciudadanía se conciencie del «grave» problema que suponen, según sus declaraciones, estos actos vandálicos y del daño moral que se causa a muchas personas, además de la negativa generalizada a que se instalen contenedores en las proximidades de las viviendas por miedo a los incendios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.