Los presupuestos de Zamora para 2016 marcarán «un antes y un después» según Guarido

Bajan en 550.000 euros por el descenso de impuestos pero sube la inversión hasta los 5,5 millones

Alicia Pérez

Jueves, 17 de diciembre 2015, 18:28

Los presupuestos del Ayuntamiento de Zamora para el próximo año marcarán un antes y un después en la gestión municipal, según el alcalde, Francisco Guarido. Se trata de un presupuesto que asciende a 56.752.500 euros, lo que supone una disminución de 550.000 respecto al de 2015 debido a la rebaja de impuestos municipales, pero en el que, sin embargo, se incrementan las inversiones con fondos propios en más de 850.000 euros hasta alcanzar una cuantía total de 5,5 millones.

Publicidad

«Es un presupuesto marcado por la transparencia, el compromiso con las empresas y los ciudadanos, que hace más cosas con menos dinero, por lo que supondrá un antes y un después en la gestión municipal», afirmó el alcalde, quien considera que las cuentas anuales atienden además a los compromisos electorales de bajada de impuestos y austeridad en los sueldos públicos y que servirá para dar un impulso «definitivo» a los proyectos que actualmente se encuentran estancados o pendientes de poner en marcha en la ciudad.

Entre dichos proyectos, se encuentra la adecuación del edificio del Banco de España para sede de la Policía Municipal y archivo del Ayuntamiento, la finalización del ARI de Los Bloques, las obras en el antiguo matadero, la rehabilitación del edificio de la antigua escuela de música para ampliación del Teatro Principal, la adecuación de las instalaciones de la piscina del Tránsito, el inicio de las obras del nuevo parque de bomberos, la reforma del Mercado de Abastos y una partida abierta dotada inicialmente con 50.000 euros para el centro cívico, «a la espera de la concreción del compromiso de la Junta de Castilla y León». En total, el capítulo de inversiones asciende a 5.492.861 euros, de los que 4.497.649 serán sufragados con fondos propios que suponen 869.000 euros más que en 2015, lo que se traduce en un incremento del 20 % sobre el presupuesto actual.

Por su parte, el capítulo dedicado a personal se incrementa en 800.000 euros debido a la subida salarial del 1% y la recuperación de las ayudas sociales y derechos de los funcionarios suprimidos a causa del Plan de Ajuste, pero también a la inclusión de los nuevos planes de empleo y la recuperación de antiguas ofertas públicas de empleo. Por el contrario, baja la cuantía destinada al salario de los políticos y liberados en 114.000 euros, lo que demuestra, según el alcalde, que es un presupuesto austero para el Ayuntamiento y expansivo para la ciudad.

Además, se reduce en casi medio millón de euros el gasto corriente de todas las concejalías y se mantiene el empleo en todas las contratas de servicios municipales. También cuenta con un Fondo de Contingencia por importe de 1.691.516 euros para poder afrontar gastos imprevistos «como los 600.000 euros del auto reciente por el edificio municipal».

Publicidad

También se incluye en el presupuesto el Plan Estratégico de Subvenciones para planificar y organizar todas las subvenciones que se conceden en las que predominarán las competitivas, se establecerán nuevas ayudas para el fomento de la actividad creativa y el asociacionismo, y se incluye una partida específica de 30.000 euros para ayudar a las personas que sufren desahucios.

Según explicó el alcalde, continúa el descenso de la deuda municipal, siguiendo la tendencia de los dos últimos años, a la que se destinan 2.488.2113 euros, de los cuales 2.121.753 corresponden a la amortización de capital y el resto, a intereses, que en conjunto suponen un descenso del 21% respecto a 2015 y situarán el nivel de endeudamiento al final del ejercicio en un 20%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad