Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Jueves, 19 de noviembre 2015, 16:53
El Ayuntamiento de Zamora obtendrá contraprestaciones, en beneficio de los ciudadanos y contribuyentes, de los bancos que gestionen los más de 20 millones que obtiene el Consistorio a través de la recaudación de impuestos. Para ello adjudicará un nuevo contrato de servicios bancarios que pretende regular los servicios de recaudación con una entidad gestora y otras colaboradoras, algo que hasta el momento no se había hecho y que busca, según el alcalde, Francisco Guarido, gestionar bien el dinero que el Ayuntamiento tiene depositado en los bancos. «Es un contrato que hasta ahora no existía y que va a dar servicios mayores a los ciudadanos por tener en esos bancos el dinero de todos los zamoranos. Es una cuestión de rentabilidad social y económica pero para la gente», explicó el alcalde.
Y es que hasta ahora esos depósitos de dinero, fruto de la recaudación de los tributos y que asciende al año a más de 20 millones de euros, están depositados en los bancos sin producir ningún tipo de rentabilidad o contraprestación para el Consistorio. «Nos parece que se han perdido oportunidades como las que las personas normales y corrientes hacen en su vida diaria, que tienen el dinero en aquellos bancos que les dan más posibilidades y le ofrecen una prestación de servicios mayor», explicó el alcalde sobre un nuevo contrato que busca rentabilizar estos fondos.
Esas contraprestaciones se traducirán en servicios que prestarán los bancos que resulten adjudicatarios del contrato facilitando a los ciudadanos que puedan efectuar el pago de los impuestos de la forma más cómoda, bien de manera presencial, a través de la página web municipal, mediante el servicio de banca electrónica mediante terminales TPV e incluso a través del teléfono móvil, y también prestando un servicio integral de gestión del taquillaje del Teatro Principal, con soluciones informáticas para ver la disponibilidad de entradas y la venta online de localidades. De esta forma, estas contraprestaciones no supondrían ningún gasto para el contribuyente ni para el Ayuntamiento.
El concejal de Recaudación y Rentas, José Carlos Calzada, explicó que los objetivos son regular los servicios bancarios de recaudación con una entidad gestora y el resto como colaboradoras y que a través de este contrato el Ayuntamiento gestionará bien sus depósitos ya que hasta ahora no obtenía nada a cambio. «Se pretende cambiar esta situación, rentabilizándolo mediante contraprestaciones en beneficio de la ciudad, a coste cero tanto para el Ayuntamiento como para los ciudadanos», afirmó el concejal sobre un contrato que tendrá una duración de cuatro años, prorrogable por dos más. Para su licitación se ha invitado a 15 entidades financieras con oficinas en la ciudad y el lunes 23 de noviembre se abrirán las plicas porque se espera que el 1 de enero esté firmado y en vigor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.