Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Miércoles, 19 de agosto 2015, 17:35
La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Zasnet ha celebrado una asamblea general, la primera tras la declaración de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica por parte del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Mab de la Unesco el pasado 9 de junio en París. Y también el primer encuentro desde que Maite Martín es presidenta de la Diputación de Zamora.
En la reunión han estado presentes representantes del Ayuntamiento de Zamora y de las asociaciones de municipios Terra Quente y Terra Fría de Portugal, miembros de la Agrupación Europea junto a las Diputaciones de Salamanca y Zamora.
El presidente de Zasnet y de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha explicado que se ha abierto un periodo «esperanzador» para los territorios de España y Portugal que integran la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica en el que, por parte de la agrupación y de sus miembros, se diseñarán nuevos proyectos que serán presentados ante el próximo marco comunitario con el objetivo de obtener financiación en el nuevo periodo que se abrirá a mediados del mes de octubre. Iglesias afirmó que aún queda mucho trabajo por delante pero que afrontan esta nueva etapa con ilusión y con el aval de la cooperación de todos los miembros para desarrollar este proyecto.
Para afrontar esta nueva etapa la asamblea acordó comenzar a trabajar para diseñar, «en el mínimo periodo de tiempo», la estructura de gestión de la Reserva de la Biosfera y así lograr un óptimo funcionamiento de la misma. De igual modo y según explicaron, se está trabajando ya en el Plan Estratégico de Zasnet, que adaptará los proyectos a las necesidades concretas de las administraciones y priorizará los proyectos más adecuados para las diferentes zonas de la Reserva. Para ello se contará con la participación de las personas del territorio a través de la página web de la agrupación. La integración de la población en el proyecto será uno de los fuertes del mismo, porque tal y cómo apuntó el presidente «las personas han preservado las condiciones medioambientales de la zona y ellos son los protagonistas y lo serán ahora también de las oportunidades que les dará este nombramiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.