Borrar
Medio Ambiente ampliará el programa de cámaras de videovigilancia en Sanabria con fines cinegéticos

Medio Ambiente ampliará el programa de cámaras de videovigilancia en Sanabria con fines cinegéticos

Valdeón y Suarez-Quiñones conocieron los operativos de extinción de incendios forestales que conforma la operación autonómica

Ical

Jueves, 6 de agosto 2015, 20:37

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente estudiará una posible ampliación «con fines cinegéticos y de movimiento de animales» del programa de cámaras de videovigilancia implantado en la comarca de Sanabria (Zamora), según confirmó hoy el consejero, Juan Carlos Suárez-Quiñones. «Se está estudiando la ampliación del programa, pero no para vigilar los montes, porque eso no iría conforme a la Ley. Su cometido no es vigilar los montes a ver si graba a los incendiarios», puntualizó. «Otra cosa es que, accidentalmente, las cámaras graben a alguien implicado en hechos de ese tipo y que pueda ser legalmente aprovechada la imagen», añadió.

En este sentido, Suárez-Quiñones hizo un llamamiento a la población del medio rural para que colabore y denuncie al «al que quema el monte».

El consejero de Fomento y Medio Ambiente hizo estas declaraciones durante una visita a la base aérea de Rosinos de la Requejada, a la que también acudió la vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, y en la que conocieron de cerca los medios y efectivos del servicio de extinción de incendios forestales que forma parte del operativo autonómico. «Los incendios se atacan también desde la prevención, trabajando en invierno con tratamientos forestales por medio de cuadrillas. Es un plan de sociedad, no sólo de una administración», apuntó. «Todo el año se está trabajando y también contamos con los agricultores y los ganaderos, que colaboran de forma extraordinaria con la adecuación del monte para que no se incendie en verano», señaló.

Huelga

Por lo que se refiere a la huelga de integrantes de las brigadas de extinción de incendios, Suárez-Quiñones recordó que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente «quiere que ese conflicto termine cuanto antes» aunque explicó las limitaciones que la Administración autonómica tiene para intervenir. «Se han hecho los esfuerzos necesarios para que la empresa dé los pasos necesarios y las condiciones laborales de estos empleados sean las mejores posibles, dentro de la configuración que tiene esa relación», comentó. «Nosotros no podemos entrar, sino persuadirles para que sea generosos en la medida que se pueda pero son relaciones privadas entre trabajadores y empresas», concluyó.

Por otra parte, Suárez-Quiñones afirmó que «se está ultimando la exposición» del Centro Temático del Lobo Ibérico de Robledo, de manera que se mostrará el próximo mes de septiembre. «Es una instalación muy interesante y con un alto valor desde el punto de vista educativo», aseguró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medio Ambiente ampliará el programa de cámaras de videovigilancia en Sanabria con fines cinegéticos