Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Miércoles, 15 de julio 2015, 15:51
La reforma electoral local propuesta por el PP habría propiciado una segunda vuelta en las pasadas elecciones municipales en cuatro capitales de provincia de Castilla y León, concretamente en Ávila, Burgos, León y Zamora. Así lo explicó ayer el vicesecretario de Organización del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, quien defiende que es una propuesta absolutamente razonable que evitaría que gobiernen alcaldes que no han sido elegidos directamente por los ciudadanos, «que es lo que ha pasado por ejemplo en Zamora».
En este sentido, el vicesecretario del PP explicó que se trata de alcaldes elegidos en una reunión en la que los concejales antes de votar decidieron un pacto, «legítimo», según reconoce, aunque «no elegido directamente por los ciudadanos porque no es la lista más votada». Por este motivo, Martínez-Maíllo considera que la propuesta de reforma arrojaría un resultado mucho más cercano a la realidad y la define como una medida de regeneración, participación y apertura que supondrá más democracia, según las declaraciones que realizó en Zamora tras la celebración del Comité de Dirección del PP provincial.
Además, el popular defiende que es el momento adecuado para su presentación y discusión en el Parlamento, después de las elecciones municipales y autonómicas, y que es ahora cuando también lo pedía el PSOE. «Tenemos la sensación de que para el Partido Socialista nunca hay tiempo para la reforma electoral. Nunca es el tiempo adecuado. Esperamos que el PSOE se incorpore al debate y no ponga como excusa una vez más los tiempos», reprochó tras el rechazo del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.
«Nosotros creemos que es el momento de hablar de ello, precisamente cuando la sociedad quiere más participación interna en los partidos y está pidiendo acercar la elección directa por parte de los ciudadanos a su alcalde», manifestó y anunció que, por su parte, la reforma electoral nacional se planteará en el programa del PP para las próximas elecciones generales.
Tras la reunión del Comité de Dirección del PP zamorano, en la que se propuso a Javier Faúndez, alcalde de Trabazos, como próximo presidente del Consejo de Alcaldes; el presidente provincial del partido hizo referencia también a la situación de la política en la provincia tras las elecciones municipales. En este sentido, se mostró crítico con el PSOE y aseguró que en el Ayuntamiento de Zamora y en la Diputación tan solo hay dos actores, PP e IU, porque el PSOE es «intrascendente» y está «fagozitado» por Izquierda Unida en el Consistorio de la capital.
Además, tuvo alabanzas para el Grupo Popular, que está haciendo, según afirmó, una «magnífica» labor crítica y constructiva. En su visita a Zamora, también demandó al alcalde, Francisco Guarido, que de a conocer su propuesta de futuro para la ciudad. «Aunque no han pasado los cien días, sería bueno que el alcalde diera a conocer ya cuál es su propuesta de futuro para Zamora porque como gobernaron sin haber ganado, se olvidaron del programa electoral y ahora lo tienen que reconstruir en el día a día», apuntó.
Por último y respecto a la situación del PP en Soria, donde afiliados y cargos públicos han solicitado la dimisión de la Dirección del partido, el vicesecretario de Organización aseguró que hay un partido autonómico y un secretario autonómico que pueden contestar a estas cuestiones mucho mejor que él. «Dejemos que el partido a nivel provincial de Soria haga sus reflexiones y que el partido a nivel autonómico también haga las suyas», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.