Borrar
Guarido el día que fue investido alcalde de Zamora.
«El PP intentó meter miedo a la gente, pero nos ha hecho la mejor campaña»

«El PP intentó meter miedo a la gente, pero nos ha hecho la mejor campaña»

Francisco Guarido, alcalde de Zamora

ALICIA PÉREZ

Viernes, 19 de junio 2015, 17:24

De «Guarido dales caña», a «Guarido, alcalde» y finalmente «Ánimo Guarido, te lo merecías». La voz de Zamora ha ido cambiando y se ha convertido en la única capital de provincia gobernada por IU. Trabajador infatigable y látigo del PP en la oposición durante 16 años, Francisco Guarido llega a la Alcaldía conjugando el verbo trabajar. Es, cree, lo que les ha llevado hasta el Ayuntamiento, por lo que ahora su promesa se centra en eso, en trabajar, dedicar todo el tiempo que tenga a la Alcaldía y formar un buen equipo de Gobierno con el PSOE.

¿Nunca se había imaginado como alcalde de la ciudad?

Nunca me lo imaginé porque siempre he sido concejal de oposición de un partido minoritario y sabíamos que era muy difícil llegar a los resultados que hemos tenido. Soy muy realista y nunca me imagino quimeras o situaciones muy difíciles de obtener. Pero esa posibilidad remota está visto que a veces existe y esta vez se ha dado. Ahora sí que tengo la conciencia ya de ser alcalde.

Los ciudadanos ya le decían por la calle «Guarido, alcalde»

En la campaña electoral, mucho. Cuando me di cuenta de que la situación podía cambiar fue el primer día de campaña, cuando la candidata del PP (Clara San Damián) dijo: o el PP, o Guarido alcalde. Es cuando me puso el espejo de la realidad política de Zamora, que a lo mejor yo no la había sabido ver. Está claro que ese primer día de campaña el PP tenía una encuesta e intentaron meter miedo a la gente para variar el rumbo del pensamiento de los electores, pero se les fue hacia ellos como un boomerang. Desde luego, el PP nos hizo la campaña electoral más favorable que ha tenido IU en Zamora en toda su historia.

¿Qué les ha ayudado más, esa campaña del PP, la crisis interna del PSOE o que Podemos no se presentara a las municipales?

Todo ayudó. Las tres cosas han ayudado pero por encima de todo, el trabajo de nuestro grupo a lo largo de tantos años. Cuando la gente me dice que me lo merezco, interpreto que creen que hemos hecho un buen trabajo y que ya era hora de que se recompensara lo que hemos hecho.

Finalmente, el PSOE entra en el Gobierno

La asamblea de IU ha decidido aceptar la propuesta del PSOE y nos reuniremos para perfilar las áreas y las responsabilidades. Vemos positivo que entren porque supone un reforzamiento del equipo de Gobierno y, aunque no tenemos la mayoría absoluta, tenderemos puentes a los concejales no adscritos y al grupo de Ciudadanos.

¿Qué cambiará en la Semana Santa de Zamora si es que va a cambiar algo?

No va a cambiar nada. Nada tiene que ver Izquierda Unida con que se vayan a detraer recursos para la Semana Santa, ni muchísimo menos. Lo único que puede cambiar, pero que es puramente anecdótico, es que los concejales de IU no van a salir en las procesiones, porque queremos separar el hecho religioso del hecho político. Pero la gente no viene a Zamora a ver a los concejales desfilar en una procesión, sino a ver las procesiones.

Entre sus primeras medidas anunció la bajada de sueldos del equipo de Gobierno y la reducción de liberados, ¿ ya ha pensado en qué porcentajes?

No, eso ahora lo tenemos que discutir con el PSOE. Lo que tenemos muy claro es que el resultado general tiene que ser una reducción de los costes globales del equipo de Gobierno. En lo que me afecta como alcalde, puedo decir que se va a rebajar sustancialmente el sueldo.

Hablando de dinero, ¿qué tal está la caja del Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Zamora es verdad que está saneado, pero con un matiz. Si por saneado se entiende que paga sus facturas al día y que la deuda bancaria está por debajo de los límites establecidos por la ley, pues sí. Pero si por saneado se entiende tener una capacidad de inversión fuerte, pues no. El Ayuntamiento tiene un saneamiento de la clase obrera pobre.

¿Teme en esa situación no poder hacer todo lo que quisiera y defraudar a la gente?

La gente que nos ha votado sabe que el Ayuntamiento no es una maravilla económica y se nos ha votado para hacer, en primer lugar, cosas que no cuestan dinero, como impulsar la participación ciudadana o modificar el Plan de Urbanismo. Lo que sí cuesta es otro tipo de inversiones a las que nos hemos comprometido, como hacer un centro cívico y dotaciones en los barrios. Tenemos como Ayuntamiento, y como ciudad, que exigir a la Junta de Castilla y León los compromisos que hubo en campaña electoral por parte del presidente Herrera respecto del agujero del Palacio de Congresos, que le hizo una promesa a su candidata de apoyar la construcción de un centro cívico, pero que en realidad era una promesa a Zamora. Habrá que recordárselo, sobre todo si Rosa Valdeón tuviera responsabilidades de gobierno en la Junta.

Insiste el PP en que está ahí preparado por si falla el pacto entre IU y el PSOE

Les daría una recomendación: y es que no se obsesionen con la conquista del poder en el Ayuntamiento hasta que no tengan trece votos. Que fiscalice la labor del equipo de Gobierno y se centren en trabajar desde la oposición, cosa que creo que todavía no han asumido. Todavía se mantienen como el grupo ganador que va a ser gobierno y la realidad es otra. Yo le recomiendo a Clara San Damián que se centre en que es la número uno de la oposición y que empiece a trabajar ya en beneficio de los ciudadanos.

¿Y a IU a nivel federal qué le recomienda cuando Cayo Lara dijo que Zamora es un referente?

Como militante de IU, lo único que le digo a mi organización es que mantenga las siglas, el trabajo y procesos de convergencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El PP intentó meter miedo a la gente, pero nos ha hecho la mejor campaña»