Borrar

La producción de pimientos de la IGP Fresno-Benavente alcanzará las 450 toneladas

El marchamo cuenta con 27 hectáreas cultivadas por 37 productores

Alicia Pérez

Jueves, 28 de agosto 2014, 12:14

La producción de pimientos de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Fresno-Benavente alcanzará este año las 450 toneladas, con 20 toneladas por hectárea.

El marchamo de calidad acoge explotaciones de pimiento que alcanzan un total de 27 hectáreas, que son cultivadas por 37 productores y se encuentran en Micereces de Tera (10 hectáreas), Aguilar de Tera (7 hectáreas) y la zona de León (10 hectáreas).

El producto de la IGP es el fruto de la planta de pimiento (Capsicum annuum L), apto para su consumo en fresco, perteneciente a la variedad local de Fresno y fruto de una selección del pimiento tipo morro de vaca o morrón.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y Léon, Alberto Castro, ha visitado una explotación productora de pimiento incluida en la IGP Fresno-Benavente, con el fin de comprobar la marcha de este producto hortícola de cara a su comercialización en las ferias locales de Benavente y la localidad leonesa de Fresno de la Vega.

Durante la visita, Alberto Castro estuvo acompañado por el titular de la explotación, Isaías Furones; por el nuevo presidente de la IGP, José Ramón Bodega; por el presidente de la Asociación de Horticultores de Benavente y Valles (Ahurvabe), Alberto Gandarillas, y por el diputado provincial José Luis Pernía.

El delegado aseguró que la calidad del pimiento y su arraigo entre los consumidores locales garantizan una buena comercialización aunque señaló que es importante promoverlo para competir con mayor ventaja frente a otras zonas que no cuentan con esta marca de calidad.

Además, Alberto Castro afirmó que para lograr una expansión comercial que incremente la riqueza de la comarca son necesarios tanto un aumento de la superficie de producción que permita llegar a los canales comerciales de gran consumo como la presencia de una industria de transformación en la provincia.

Los pimientos proceden exclusivamente de parcelas inscritas en el registro del Consejo Regulador y estos terrenos deben someterse a una evaluación inicial antes de ser registrados, así como a exámenes periódicos para mantenerse en el mencionado listado. Tras su cultivo, se envasan y etiquetan en industrias que cumplen estos mismos requisitos de evaluación e inscripción. Los frutos se comercializan principalmente en el ámbito local y de forma especial en las ferias de Benavente y de Fresno de la Vega, principales focos de venta.

La IGP Pimiento Fresno-Benavente nació en el año 2012, cuando el Diario Oficial de la Unión Europea publicó su inscripción en el registro comunitario tras una larga tramitación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La producción de pimientos de la IGP Fresno-Benavente alcanzará las 450 toneladas