El plan de seguridad escolar aumenta el 156% las actuaciones de vigilancia en los centros

El riesgo de usar Internet es el tema más solicitado para las actividades de formación

ALICIA PÉREZ

Jueves, 26 de junio 2014, 18:36

Las actuaciones de vigilancia en los centros educativos han aumentado el 156% con la aplicación en la provincia del Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.

Publicidad

Y es que las actuaciones han pasado de 1.581 a 4.055, según explicó la subdelegada del Gobierno en Zamora, Clara San Damián, quien se mostró satisfecha con los resultados del plan durante el curso 2013-2014, ya que «se ha constatado su efectividad y eficacia al involucrarse toda la comunidad educativa y se ha despertado el interés de los destinatarios en prevenir los riesgos derivados del uso de Internet y de las nuevas tecnologías».

 «Gracias al esfuerzo conjunto, podemos decir que en Zamora tenemos una comunidad escolar segura y tranquila, sin hechos graves», manifestó la subdelegada, que presidió la reunión en la que se hizo balance del plan puesto en marcha por el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en colaboración con la Consejería de Educación.

Se trata de un plan de seguridad que tiene carácter permanente y que, además de reforzar las medidas ya existentes en cuanto información, formación, prevención de actos violentos, comportamientos racistas y xenófobos y otros relacionados con las drogas, incorporó una importante novedad: potenciar las actuaciones preventivas en relación con los riesgos a los que se ven sometidos los menores y los jóvenes con respecto al uso de Internet y las nuevas tecnologías.

El objetivo fundamental de mejorar la seguridad y la convivencia en todo el ámbito de los centros escolares y sus entornos se ha conseguido, según aseguró la subdelegada, ya que se ha incidido en aspectos como el acoso escolar, bandas juveniles, problemas de drogas y alcohol, vandalismo, violencia de género, abusos sexuales, racismo y pornografía infantil, todo ello vinculado a los riesgos que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías para los más jóvenes. Los riesgos en el uso por menores de las nuevas tecnologías ha sido el tema más solicitado a la hora de la formación por la comunidad educativa, así como la problemática relacionada con el consumo de drogas y alcohol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad