Alicia Pérez
Jueves, 12 de junio 2014, 19:44
El PSOE reclama a la Junta los proyectos pendientes en Zamora y denuncian la existencia de una decena de «incumplimientos» no ejecutados por los gobiernos del PP en Madrid y Valladolid por importe de más de 278 millones de euros.
Publicidad
Es el balance del Partido Socialista cuando se cumplen tres años de la constitución de los ayuntamientos el 11 de junio del 2011, tras las últimas elecciones municipales que otorgaron al PP la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la capital y en la Junta.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Manuel Fuentes, y la secretaria general municipal del PSOE, Mar Rominguera, denuncian la desaparición de algunos de los proyectos «emblemáticos» de los programas electorales del PP como inversiones generadoras de empleo, creación de empresas o mejoras en las infraestructuras.
En este sentido, apuntan al incumplimiento del proyecto Cúpulas del Duero, del Cylog y el nuevo polígono industrial, «inversiones que definitivamente se han descartado tras tener que dar la razón al colectivo de agricultores de Villagodio».
Inversiones fraudulentas
Además, señalan el proyecto del Palacio de Congresos, «definitivamente enterrado con un gasto añadido de 500.000 euros para tapar el agujero»; el Centro de Salud Parada del Molino, las 1.070 viviendas de promoción pública en La Aldehuela y la construcción de un nuevo edificio de seguridad ciudadana para la Policía Municipal, los bomberos y Protección Civil, «que tendrá su copia en miniatura en la remodelación del Banco de España, quedando fuera de este proyecto los Bomberos y Protección Civil».
Publicidad
Respecto a las inversiones educativas y culturales, el PSOE lamenta, según explicaron, que se haya descartado la construcción del nuevo Conservatorio de Música, un equipamiento que consideran necesario dada la demanda del personal docente y de los padres y alumnos del centro.
«La alcaldesa utilizó electoralmente la reconversión de la antigua cárcel para centro cívico cultural, la presentación del boulevard de Cardenal Cisneros o el desdoblamiento en autovía de la N-122 a Portugal que reclamaba el presidente de la Diputación, hoy olvidado de todas las previsiones presupuetarias», manifestaron desde el PSOE y aseguraron que se trata de «un manifiesto engaño y un fraude electoral a los ciudadanos», con repercusiones económicas y sociales evidentes como el paro, la despoblación y una tasa de actividad económica inexistente, según sus palabras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.