Una historia de Europa (VIII) LAS VOCES DE XLSEMANAL La serie de Arturo Pérez-Reverte, en podcast
![](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/07/podcast-reverte-xlsemanal.jpg)
“Entra ahora en escena un pueblo que dejó su impronta en las orillas del Mediterráneo y configuró buena parte del escenario de la Europa antigua". Un nuevo capítulo de Una historia de Europa, de Arturo Pérez-Reverte, publicado en su columna Patente de corso. Y que ahora narra con su propia voz el escritor y académico.
/xlsemanal/autorPOR
"En esa trama de puertos y colonias jugaron un papel importante los templos religiosos, que eran también una especie de depósitos o bibliotecas donde los navegantes podían encontrar información disponible para su oficio: portulanos, derroteros y cosas así. Así que cuando los marineros fenicios llegaban a uno de esos puertos, lo primero que hacían después de irse de putas y agarrar una cogorza era acudir a los templos para informarse y preparar el siguiente viaje".
Micénicos y minoicos, capítulo VII de Una historia de Europa, por Arturo Pérez-Reverte
-
1 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
2 El amor secreto de Carlos Saura
-
3 El 'camello' de Hitler: cómo el médico que trataba su flatulencia acabó suministrándoles drogas
-
4 Usos y abusos de los suplementos alimenticios. ¿De verdad sirven para algo?
-
5 Los líos sexuales de Kanye West con su mujer, su suegra y su asistente