Borrar
DANIEL CASTIÑEIRAS
¿Y si nos dedicamos solo a una cosa? Oda a la monotarea

¿Y si nos dedicamos solo a una cosa? Oda a la monotarea

Aunque al cerebro le gusta la multitarea, debemos aprender a enfocarnos también en una sola

Miércoles, 19 de enero 2022, 00:05

Eso que se dice medio en broma de que un hombre no puedo hacer dos cosas a la vez es un mito. Sí pueden. «No es solo que estemos capacitados para la multitarea, es que para el cerebro es bueno hacer varias cosas a la ... vez. La multitarea es una forma de entrenarlo, mientras que la monotarea lo empobrece». Felix Viñuela, neurólogo y portavoz de la Sociedad Española de Neurología, se apresura a matizar la explicación: «Cuando decimos que al cerebro le gusta la multitarea no significa estar distraído y 'picoteando'. Si mientras escribes este artículo estás viendo la tele y mirando el móvil, en realidad no estás controlando lo que haces. Sin embargo, salir a caminar y hablar por el móvil son tareas simultáneas y complementarias». Aunque con la edad, advierte el experto, se va perdiendo esta capacidad: «Una de las causas principales de caídas en personas mayores es hacer otra cosa mientras caminan». Así que la tan denostada monotarea en esta sociedad de la prisa igual no está tan mal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Y si nos dedicamos solo a una cosa? Oda a la monotarea