![Estas son las profesiones tecnológicas más demandadas... y mejor pagadas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/WEB%20Profesiones%20tecnologicaF-kiPE-U170480495623JPG-624x385@RC.jpg)
![Estas son las profesiones tecnológicas más demandadas... y mejor pagadas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/WEB%20Profesiones%20tecnologicaF-kiPE-U170480495623JPG-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sara BOrondo
Martes, 21 de junio 2022, 00:04
Las profesiones relacionadas con las nuevas tecnologías viven su momento más dulce. La pandemia no solo ha acelerado y multiplicado el número de puestos de trabajo sino también los sueldos de un sector cada vez más demandado por todo tipo de compañías, según consta en ... la 'IV Guía Spring Professional del mercado laboral 2021'. El año pasado fue considerado «excelente» para las empresas tecnológicas (IT) y también para sus empleados, aunque los expertos auguran un pequeño retroceso en los próximos meses. El propio Elon Musk, CEO de Tesla, anunció recientemente un recorte de plantilla del 10%, aunque luego rectificó y dijo que solo afectaría al personal de oficina.
A juicio de Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, lo que está viviendo el sector tecnológico en estos momentos es «un ajuste de expectativas por la sobrevaloración de algunas empresas y los sueldos desproporcionados que se pagan en determinados puestos por falta de profesionales. Dicho lo cual, las previsiones de crecimiento de empleo son de doble dígito no solo en España sino a nivel mundial». Para Rueda, las profesiones vinculadas a las tecnologías con mejores perspectivas para los próximos años son las relacionadas «con el despliegue y operación del software en la nube, la programación 'front end', la ciencia e ingeniería de datos y la ciberseguridad».
Mireia Gallego, IT manager de Spring Profesional, mantiene, sin embargo, que este repunte de la industria tecnológica se mantendrá los próximos años y coincide en que los trabajos relacionados con la ciberseguridad estarán entre los más reconocidos. «La innovación tecnológica y el aumento de la digitalización tanto de las empresas como en nuestro día a día convierten esta especialidad en indispensable», apunta la experta. En cualquier caso, la programación seguirá siendo una de las principales estrellas del mercado.
En lo que también coinciden ambos expertos es en que todas estas profesiones exigirán a los trabajadores que se reciclen cada cierto tiempo para adquirir nuevas habilidades o incluso que cambien de trabajo. «De hecho, la evolución y avance en términos de soluciones digitales es tan radical que se requiere un esfuerzo de actualización constante y esta dinámica es la que está generando una brecha estructural entre el sistema educativo 'formal' y las necesidades de las empresas. Lo que hace un año era innovador, ahora está obsoleto, por ello es importante tener muy presente la necesidad de la formación continua», aconseja Mireia Gallego.
Según la 'IV Guía Spring Professional del mercado laboral 2021' y el informe 'Los + Buscados de Spring Professional 2022', estas son las profesiones tecnológicas más demandadas y mejor pagadas en la actualidad.
Este trabajo consiste en diseñar, coordinar y administrar la infraestructura de 'cloud computing' para determinar cuál es la nube más adecuada para cada empresa.
45.000-70.000 euros al año según la experiencia, el tipo de empresa y su tamaño.
Es un experto en datos que extrae conocimiento de diversas fuentes con el objetivo de tomar decisiones estratégicas, ya sea para describir las tendencias actuales según esos datos, ya sea para predecir datos futuros según las tendencias actuales.
58.000 euros al año
Consigue que los data scientists puedan manipular los datos al limpiarlos y dárselos preparados para el análisis.
58.000 euros al año
Implementa, personaliza y actualiza el software de gestión de las empresas, además de establecer nuevos procesos teniendo en cuenta las necesidades de la compañía. También forma a los trabajadores.
58.000 euros al año
Gestiona un proyecto tecnológico de principio a fin, desde su definición hasta la entrega al cliente, pasando por la ejecución. También realiza un seguimiento de las incidencias una vez que se ha terminado el proyecto.
57.000 euros al año
Es un perfil híbrido entre desarrollador 'front end' y programador 'back end'. Es decir, conoce las tecnologías utilizadas por ambos lo suficiente como para entender qué sucede en el lado del cliente y en el del servidor.
45.000 euros al año si tiene menos de 5 años de experiencia y 55.000 para los puestos senior.
Interpreta y analiza los datos para que las empresas 'data driven' puedan tomar decisiones .
53.000 euros al año
Implementa, estandariza y administra las aplicaciones en la nube.
52.000 euros al año
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.