![Cómo ganar dinero con las redes sociales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/04/media/Gif_Influencers.gif)
![Cómo ganar dinero con las redes sociales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/04/media/Gif_Influencers.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sara borondo
Martes, 5 de julio 2022, 00:08
Los chavales de ahora quieren ser influencers, una nueva forma de ganarse la vida que ha llegado de la mano de las redes sociales. También llamados creadores de contenido, su labor consiste básicamente en subir imágenes o textos a Instagram, Twitch, Youtube... y algunos incluso ... viven –y muy bien– del dinero que consiguen con ese trabajo. Es lo que se denomina 'monetizar'. Ahora bien, para ser considerado un influencer es importante el número de seguidores que esa persona tenga en redes sociales. «El listón está en 100.000 en Youtube e Instagram», detalla Blanca Rabena, directora de servicios B2B y paid media en la agencia de representación de talentos 2btube, aunque esa línea roja «depende mucho de las plataformas y del nicho».
De hecho, también hay 'nanoinfluencers'. Se trata de perfiles con muchos menos seguidores, «pero con un interés centrado en una materia específica como pueden ser, por ejemplo, las competiciones de motor sobre dos ruedas, el análisis de novela negra o las recetas veganas» y que interesa, sobre todo, a empresas que quieren promocionar sus productos en redes sociales entre ese público específico. «A lo mejor hay una firma que quiere a alguien vegano, superfit, que tenga perro, viva en Madrid y le guste viajar. Y de eso no hay tantos perfiles», apunta Rabena.
Los influencers consiguen sus ingresos por varías vías: las suscripciones que pagan los seguidores por ver contenido exclusivo; la publicidad por anuncios; las propinas que les envían sus propios fans; y los contenidos patrocinados o las campañas publicitarias. Pese al atractivo que tiene esta profesión para los más jóvenes, es un camino arduo y que requiere mucho esfuerzo. «No es fácil conseguir ingresos suficientes para vivir exclusivamente de una plataforma», advierte Rabena.
Para que una red social genere dinero es necesario cumplir muchos requisitos. No solo hay que crear contenido de manera constante para no perder usuarios. También es necesario «conectar con tu audiencia, saber lo que quiere y lo que espera de ti para dárselo. Y, a partir de ahí, echarle pasión porque requiere mucho tiempo y esfuerzo. Es un mix entre tener talento, pasión y suerte», explica la experta. Aunque algunos influencers tienen presencia en casi todas las redes importantes, la mayoría se especializan en una o dos.
YOUTUBE
En qué consiste: Vídeos de cualquier tema y duración. Rabena considera que es la mejor red para conseguir ingresos porque sus seguidores son los más constantes, lo que da estabilidad a las cifras que logra el influencer.
¿Qué temas son los más habituales? Priman los relacionados con el entretenimiento, fútbol, música, videojuegos, cocina... También tutoriales.
Requisitos para monetizar contenido: Mil suscriptores y 4.000 horas vistas en el último año.
¿Cómo se puede ganar dinero? Anuncios, suscripciones, patrocinios, colaboraciones con empresas y merchandising (la plataforma gestiona todo a cambio de un porcentaje).
TIK TOK
En qué consiste: Vídeos cortos muy rápidos. «Te engancha tanto porque es fácil de consumir, fácil de producir y es más fácil de generar reproducciones que un vídeo en Youtube. Puedes conseguir muchísimos visionados sin tener casi suscriptores», explica Rabena.
¿Qué temas funcionan bien? Bailes, retos, humor, consejos de todo tipo, recetas cortas... En cada uno de esos temas «las tendencias son supervolátiles», afirma Rabena. El algoritmo prima a los creadores que no monetizan sus vídeos.
Requisitos para monetizar contenido: Tener al menos 10.000 seguidores reales, 100.000 visualizaciones y tres publicaciones el último mes.
¿Cómo se puede ganar dinero? Publicidad (sigue un sistema complicado de conversión en dinero), patrocinio, merchandising y propinas de los consumidores.
TWICH
En qué consiste: Retransmisiones en vivo.
¿Qué temas funcionan bien? Sobre todo videojuegos, pero cada vez hay más tipos de retransmisiones, como ASMR (con sonidos suaves y voces susurrantes), música o viajes. También Just Chatting, que consiste en hablar con los espectadores de cualquier tema.
Requisitos para monetizar contenido: Retransmitir al menos 25 horas al mes, hacer 'streaming' doce días diferentes y conseguir una media de 75 espectadores en el canal.
¿Cómo se puede ganar dinero? Anuncios, suscripciones y acuerdos de empresas.
En qué consiste: Vídeos cortos e imágenes con un aspecto muy cuidado.
¿Qué temas funcionan bien? Estilo de vida aspiracional, moda, decoración, viajes, cocina, mensajes motivadores...
¿Cómo se puede ganar dinero? Merchandising, patrocinios, acuerdos de publicidad y venta directa de las propias imágenes o de productos.
En qué consiste: Posts con texto, imagen o vídeo. También se pueden hacer directos, stories o vídeos.
¿Qué temas funcionan bien? Todos en general, en la actualidad sobre todo cocina, contenido antiguo o comedia.
Requisitos para monetizar contenido: 10.000 suscriptores con 600.000 minutos vistos en los últimos 60 días.
¿Cómo se puede ganar dinero? Mediante la publicidad de los anunciantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.