![¿Tú también lo has aprendido en un tutorial 'online'?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/15/media/tutoriales_llaguno.gif)
![¿Tú también lo has aprendido en un tutorial 'online'?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/15/media/tutoriales_llaguno.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isaac Asenjo
Madrid
Viernes, 17 de junio 2022, 00:04
Salió el tema de los tutoriales en una conversación entre amigos. Y cada uno de nosotros había recurrido a ellos para algo: desde el cultivo de aguacate en vaso de cristal a operaciones de toda índole en Excel, la receta para hacer una paella con ... la que sorprender a media docena de invitados o cómo pasar del capazo de bebé a la silla de paseo. No es que fuesen asuntos de gran envergadura, pero quizás sin esos vídeos no hubiésemos sabido cómo hacerlo. Internet hace que aprender sea más fácil. Y no solo hablamos de jardinería, gastronomía o de trucos para ganar al Trivial a tu familia. Hay tutoriales también de cuestiones como las matemáticas, la biología y vídeos para aprender a programar. Las nuevas generaciones, que se han criado en la cultura audiovisual, encuentran en los canales de YouTube, Tik Tok o Instagram la manera de comprender algunos conceptos que les aburren en clase. Estos y cualquier profesional, que ven vídeos relacionados con sus propios oficios para aprender de forma autodidacta.
Desde la psicóloga al peluquero o el entrenador personal. Miran Internet para hacer mejor su trabajo. «Hacemos tutoriales para actualizarnos, o para explicar lo aprendido», explica Ferran Lalueza, profesor de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya e investigador del Grupo Aprendizajes, Medios de Comunicación y Entretenimiento-Comunicación y Nuevos Medios (Game-CNM).
El experto señala que desde aprender un nuevo idioma a estudiar fotografía, iniciarse en la pintura o practicar habilidades culinarias, «cualquier elemento de utilidad y practicidad es fórmula de éxito. Si unen entretenimiento y aprendizaje con un retorno tangible tendrán muchas posibilidades de triunfar», augura.
Haga la prueba y pregunte: ¿qué has aprendido en los últimos meses y cómo? Yo lo he hecho, y me he encontrado con que entre los compañeros del trabajo hay gente usando YouTube para ver tutoriales de albañilería, manejar Photoshop, descargar Microsoft Word de forma gratuita, aprender a eliminar las manchas de cal en el coche, liberar espacio del teléfono móvil, practicar yoga, reparar la bicicleta que no usa desde hace dos años, iniciarse en la pintura con acuarela o dar los primeros pasos de bachata.
Y las plataformas poco a poco se posicionan como herramientas didácticas, extendiendo la duración de sus vídeos. «Tik Tok ha ampliado recientemente la duración máxima de los vídeos hasta los 10 minutos para aumentar aún más las posibilidades creativas de los usuarios. No todo se puede aprender en 15 segundos», advierte Lalueza, que apunta que los tutoriales «están pensados para hacernos la vida más fácil, a la vez que nos entretenemos. El atractivo visual de algunos vídeos como los de gastronomía es hipnótico».
Entre los canales, existe un abanico de lo más variopinto. Un recorrido visual por las plataformas permite ver desde espacios dedicados a las manualidades a otros que enseñan a arreglar una persiana. Cosas dispares, llamativas o graciosas. Todos tienen sus adeptos. Sobre todos aquellos relacionados con las habilidades de siempre. ¿Quién no ha visto uno de estos tutoriales para saber hacer el nudo de la corbata, coser un botón, hacer una trenza, blanquearse los dientes o dar con el punto bueno de cocción de la pasta?
Pero, ojo, que aprender es bueno, pero depende de qué aprendamos. 'Cómo abrir tu coche si has perdido las llaves'. Ahí está, en Internet. Por si se te quedan las llaves dentro, pero también accesible a los ladrones, que pueden aprender en vídeos 'online' cómo abrir una puerta de manera silenciosa y limpia, por ejemplo. No solo eso, también hay tutoriales que muestran cómo hacer bombas y otros sobre la fabricación de armas caseras. El abanico es inabarcable: hay gente que te enseña cómo fabricar flechas de caza que puedan matar a cualquier animal, a construir una moto 'voladora' que toma como base dos ventiladores gigantes unidos por una pieza de metal en la que la persona se sostiene o cómo fabricar una tabla de 'skate' eléctrica.
Entre los vídeos más buscados en el último año existe una tendencia llamada 'Do it yourself-Hazlo tú mismo' ligada al reciclaje, que ha hecho de los tutoriales de manualidades y decoración un éxito: desde jarrones de arcilla hasta fabricar sofás con palés y un poco de esponja y tela. Los de moda son un clásico entre los jóvenes. De ahí que algunos 'youtubers' se hayan convertido en auténticos iconos de la moda juvenil al mostrar en sus vídeos cómo se maquillan, cómo se peinan etc. Otros de los tutoriales más populares son los gastronómicos, llenan la red, de hecho. Desde la receta para preparar una lasaña al arroz con leche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.