Borrar
Los «verdaderos dueños»: un macaco de Berbería, con el Peñón al fondo.
Gibraltar

Gibraltar

¿sabías que...? ·

Un paseo por el Peñón, del que tanto hablamos y a menudo sabemos tan poco

Sábado, 2 de enero 2021, 19:07

Menos de la mitad de la isla de Cabrera

Si nos preguntasen qué sabemos de Gibraltar, la mayoría de los españoles no lograríamos hacer un papel muy lucido. Responderíamos, cómo no, que es un peñón, una especie de pedrusco gigante situado junto al estrecho homónimo. Y también que pertenece desde hace tres siglos a ... los ingleses y que seguramente deberíamos recuperarlo los españoles (así, en primera persona del plural, como si nos fuesen a dar un trozo a cada uno). Ya en plan erudito, a lo mejor añadiríamos que hay monos, pero probablemente nos quedaríamos ahí, rascándonos la cabeza como los propios macacos, así que mejor vamos a hacer una visita rápida a este territorio que podríamos llamar británico-andaluz, tan complicado en tiempos de Brexit. Son 6,8 kilómetros cuadrados (menos que la mitad de la isla balear de Cabrera) que albergan a algo más de 30.000 habitantes. Y se llama así, Gibraltar, como derivación del árabe Yabal Tariq, el 'Monte de Tariq', en recuerdo del general musulmán que encabezó la conquista de la Península Ibérica en el siglo VIII. En la antigüedad, su nombre era Monte Calpe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Gibraltar