Ximénez regresa la ciudad. Por septiembre, aunque con el trabajo pensado para fechas navideñas, es decir, pensando con más de dos meses vista del encendido oficial. Y es que los camiones grúa y los vehículos con cesta elevadora de esta compañía de iluminación ornamental ya ... se dejan ver por la capital vallisoletana dando comienzo así a los trabajos de instalación de las luces navideñas en céntricos entornos como las calles adyacentes de la Plaza Mayor, de la Cruz Verde o de la Plaza de España.
Publicidad
Valladolid aspira a convertirse de nuevo, tras el revulsivo y promoción de los últimos años, en una de las ciudades de la Navidad al menos a nivel nacional gracias al cuantioso contrato firmado el año pasado con la empresa Ximénez Iluminación para el diseño e instalación de las tradicionales luces de Navidad para animar la vida ciudadana e incentiven tanto el comercio como el turismo. El mencionado pliego aprobado por un periodo de cuatro años contaba con una dotación global de 5,1 millones de euros. No obstante, aún con las consignaciones presupuestarias cerradas, lo cierto es que el nuevo Ayuntamiento de Valladolid gobernado por Jesús Julio Carnero también marcará su particular impronta a las novedosas y atractivas composiciones elegidas por el anterior alcalde Óscar Puente y los técnicos de la Sociedad Municipal de Turismo. Es por esto que el equipo de Gobierno ya cuenta con un catálogo con los diseños ofrecidos por la adjudicataria y donde se tendrán muy en cuenta criterios de calidad estética por originalidad, vistosidad y planificación de ubicaciones además de eficiencia energética diferenciadas además por las zonas de alta concurrencia.
Pero antes de empezar a ver los motivos decorativos colgados por las calles, que todo hace prever que sea de cara a finales de octubre o primeros de noviembre según fuentes municipales, los operarios de la afamada compañía de Puente Genil han empezado esta semana a desplegar cable de acero de lado a lado de las vías donde posteriormente se suspenderán y engancharán los arcos luminosos. Se trata de un cableado de sujeción que ya se aprecia echando la vista hacia arriba en calles como Gamazo, Pasión, Tudela o Mantería donde en las últimas horas han estado trabajando los operarios ante la perpleja mirada de muchos paseantes y conductores por la fecha del calendario y más porque todavía está en la memoria reciente la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo que terminaron hace solo 10 días.
Junto a la posibilidad de incluir algunos diseños nuevos también se estudian todos los elementos de entornos tan navideños como la Plaza Mayor o el paseo central del Campo Grande para conseguir diversificar los espacios e instalar alicientes llamativos en todas las zonas para no saturar otras. Es el caso, por ejemplo, de Portugalete, plaza donde en los últimos dos años estuvieron instaladas las tres coronas multimedia de los Reyes Magos pero que, además según se avanzó durante las pasadas navidades, podría cambiarse el motivo. Todo, en definitiva, pendiente de una planificación más cerrada junto con las diferentes actividades que programa el propio Consistorio para esas fechas navideñas donde el sector comercial y de servicios de la ciudad adquieren un protagonismo especial.
Publicidad
La composición que sí repetirá fue la ruta multimedia que precisamente fue la más novedosa y destacable del año pasado por el diseño y creación de los 10 pórticos de la calle Santiago con cerca de 100.000 puntos de luz led (con dimensiones de 8,5 metros de ancho y de largo por 11 de altura) que junto con el cubo de la plaza de Zorrilla transitable con cerca de 100.000 puntos de luz led (altura de más de 11 metros y ancho de 10) conformaban el gran paseo del regalo que además iba en paralelo con la estética del gran árbol de la Plaza Mayor de 31 metros de altura que tiene a su vez más de 95.000 puntos de luz led y posibilidad de poder cruzar por su interior. En definitiva, un diseño exclusivo para Valladolid que consiguió posicionar a la capital como de las mejores ciudades del país en cuanto a calidad y elegancia, como entonces reconocieron numerosos consistorios. Se trata de un diseño que se mantendrá esta próxima campaña porque este tipo de creaciones se contratan para varias campañas de la misma manera que otros elementos como simulan árboles navideños de hasta 19 metros de altura junto con otros más pequeños, en maceteros artificiales, con una altura aproximada de 8 metros.
En total y en la línea de los últimos años, en colaboración directa con las asociaciones de comerciantes, la Cámara de Comercio de Valladolid, EL Corte Inglés y otros patrocinadores, la iluminación navideña llegará a más de 70 calles y una decena de plazas distribuidas por toda la ciudad si bien el casco histórico lucirá de modo especial por lo que significa el centro urbano para una ciudad como Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.