

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis kilos de equipaje. 3.000 kilómetros de distancia y 35.000 metros de desnivel. 27 ciudades recorridas en 26 días. Esas son las cifras ... de la gran hazaña deportiva y solidaria que se ha propuesto cumplir Abraham del Caño. Este vallisoletano de 43 años, maestro de Primaria de profesión, partió el pasado 10 de julio desde Logroño con el objetivo de llegar a Barcelona el 4 de agosto habiendo recorrido gran parte de España en bicicleta. Todo para recaudar fondos para la lucha contra la esclerosis múltiple, una enfermedad que le ha tocado muy de cerca, ya que su hermano mayor, Jairo, fue diagnosticado con EM hace ya siete años. Desde entonces, se ha dedicado a colaborar activamente en organizaciones dedicadas a esta causa. Sin embargo, Abraham sentía que podía hacer más. De ahí surgió este gran reto.
Lleva meses de preparación física haciendo tiradas largas y alguna competición para acostumbrar el cuerpo y, sobre todo la cabeza. «Prepararse mentalmente es fundamental, ya que es la mente la que nos tiende a frenar. Cuando eso me pasa, me paro a pensar que estoy aquí porque quiero, porque lo he elegido yo y porque soy un privilegiado», cuenta. Sobre una bicicleta de gravel que ha sido donada por una tienda de Arganda del Rey (Madrid) y que tiene el cuadro y las ruedas adaptadas para poder ser utilizadas dentro y fuera del asfalto, recorrerá las comunidades autónomas de Rioja, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. En una pequeña alforja lleva todo lo que necesita para su travesía: una muda, zapatillas, una bomba de aire, un candado, una batería portátil y varias herramientas, además de todos sus sueños y esperanzas. Así se lanzó a los caminos para cubrir más de 3.000 kilómetros de distancia en 26 días. «Me hospedo en hostales y hoteles que yo mismo costeo, aunque tengo amigos que me ayudan a cubrir estos gastos. Hoy, por ejemplo, me alojaré con mi familia en Valladolid. Algún otro día dormiré con amigos, eso me permitirá ahorrarme algún dinero», comenta este ciclista solidario, que empezó a montar en bici a los 11 años.
No será una ruta fácil, pero su determinación, ilusión y compromiso le llevará a concluir esta gran travesía sobre dos ruedas. Se había planteado recaudar 5.000 euros para invertir en el proyecto M1, impulsado por Esclerosis Múltiple España (EME) para la investigación de las formas progresivas de la enfermedad, que son las más graves y para las que existen menos opciones terapéuticas. Antes de dar los primeros pedales, Abraham ya había superado ese montante económico objetivo. A través de la plataforma de crowdfunding social y solidario 'Mi grano de arena', ha conseguido para la causa 5.491 euros. «Todo lo que recibamos a mayores será muy bienvenido. Cualquier cantidad que se pueda donar ayudará en el estudio de la enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo», comenta este intrépido ciclista. Pero su objetivo no es únicamente recaudar fondos, sino también dar visibilidad a la esclerosis múltiple y a los proyectos de investigación relacionados con ella. De hecho, no es la primera vez que Abraham colabora en proyectos de este tipo. Ya en 2017 participó en un Ironman, en el que recaudó 4.000 euros para la Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple. «En aquel momento decidí que quería seguir contribuyendo a esta importante causa. El trabajo y la pandemia me lo han impedido hasta ahora. Quería hacer algo no competitivo, que fuese un reto y me plantease una lucha diaria contra mí mismo porque eso es lo que sienten cada día los enfermos de Esclerosis, una lucha diaria. Por eso diseñé esta vuelta a España basada en los Eurovelos con 3.000 kilómetros», apunta Abraham.
Hoy miércoles lha llegado a Valladolid. Es su tercera etapa y, para él, la más especial de todas. Salió de Boadilla del Camino (Palencia) y la ha culminado 95 kilómetros más adelante, en su ciudad natal. Ha recorrido los márgenes del Canal de Castilla. «Ha sido una etapa fácil, divertida y bonita», explica. Junto a una de las pasarelas del Canal de Castilla, a la altura de Puente Jardín, a las 14:00 horas del mediodía le esperaban numerosos amigos y familiares. Allí estaba también Montse, su madre, la más emocionada de todos. «Estoy viviendo este gran reto de mi hijo con una mezcla de emoción y de inquietud a la vez. Le animamos muchísimo, para nosotros es nuestro gran campeón», dice muy orgullosa. Su amigo Óscar Segura no quiere dejarle solo y hoy jueves saldrá con él destino a Zamora, en la que será la etapa reina de esta aventura. «Serán 140 kilómetros. Yo no tengo su forma física, así que le acompañaré hasta que mi cuerpo aguante», señala este buen amigo.
Son muchos los que apoyan a Abraham en esta aventura. Muchos particulares y, sobre todo, pequeñas empresas locales, gracias a las cuales, está aumentando la visibilidad de su iniciativa y multiplicando el impacto de su gesto generoso. Dos de esos grandes apoyos son el propietario de la peluquería 'Cambio y corto', del barrio de la Victoria y amigo de la infancia, y José Miguel Fernández, dueño del Bar Lord, quien le ha acompañado el miércoles en buena parte de la etapa Boadilla-Valladolid. «Es increíble lo que está haciendo Abraham. Nos conocemos del mundo de la bici y siempre le he apoyado en todos los retos a los que se enfrenta. He salido desde Valladolid en su busca y me le he encontrado en Dueñas. Desde allí hemos venido juntos. Es una iniciativa fabulosa y me encantaría poder ayudarle en más etapas», comenta Fernández.
La determinación de recorrer media España en bicicleta para recaudar fondos en la lucha por una vida sin barreras para las personas con esclerosis múltiple es inspiradora. Cada pedalada y cada céntimo aportado a la causa le dan más fuerzas para continuar en este viaje. «Mi hermano Jairo está muy contento y satisfecho con este gran reto. Lo está dando una gran difusión a través de su canal de YouTube, en el que se dedica a dar visibilidad a esta enfermedad. Sólo quiero que esta iniciativa que he puesto en marcha sirva para hacer la vida más fácil a estas personas», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.