Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos municipales presentes en el pleno ordinario celebrado ayer acordaron no estar de acuerdo. De sus distintas visiones en el debate sobre el estado de la ciudad tan solo se sacó en claro la aprobación de las propuestas planteadas por Valladolid Toma la ... Palabra, y sirvió para confirmar que las posturas de los partidos que conforman la corporación municipal están lejos de encontrarse. De hecho, la única reflexión que el alcalde, Óscar Puente, realizó en la sesión fue para advertir sobre el «sentido» del debate «bis» llevado ayer a cabo.
La sesión volvió a poner sobre la mesa asuntos abordados en el debate sobre el Estado de la Ciudad hace tres semanas, como la insistencia por parte de PP y Vox en retomar el proyecto del soterramiento, el tráfico, la rebaja de los impuestos municipales o, por parte del PSOE, las dudas que consideran existen en torno a la figura de la presidenta del Grupo Popular, Pilar del Olmo, sobre su papel dentro del partido y su hipotética candidatura a la Alcaldía en 2023.
Precisamente la líder de la oposición vallisoletana, junto a los portavoces de Ciudadanos y Vox, reprocharon al Grupo Socialista la ausencia de propuestas para realizar mejoras en la ciudad. A estas críticas, el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, respondió con ironía interpretando la no coincidencia en ninguno de los problemas graves de la ciudad como una señal de que «las cosas se están haciendo bien».
El portavoz de Ciudadanos, Martín Fernández Antolín, aprovechó para recordar el papel de «lazarillo» que su partido hace en determinadas ocasiones, como en el caso del acuerdo para los presupuestos. Pero pese a ello, también acusó al equipo de gobierno de no reconocer la ineficacia de sus acciones en referencia, sobre todo, a la retención de talento y empleo joven. Esta situación, según expresó el portavoz de la formación naranja, se debe a un tejido industrial obsoleto que no es capaz de dar oportunidades competitivas para que los jóvenes vallisoletanos no tengan que emigrar a otros territorios.
El único elemento clarificador de la sesión fueron las propuestas presentadas por la portavoz de VTLP, María Sánchez, articuladas en cinco prioridades. Dos de ellas lograron el consenso de todo el pleno con el voto favorable de PSOE, VTLP, PP y Vox, con abstención de Ciudadanos. Se trata, por un lado de un acuerdo para mantener el esfuerzo por parte de la concejalía de Servicios Sociales en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad económica que sufrieron en mayor medida las consecuencias de la crisis económica.
La otra propuesta aprobada sin ningún voto en contra versaba sobre volcar esfuerzos en este caso para crear y mantener empleo y facilitar la consolidación e implantación de nuevas industrias. Las otras tres iniciativas a las que se sumó el voto del Partido Socialista, aludían a la implicación municipal para agilizar la ejecución de los fondos Next Generation, a la disposición del Ayuntamiento para atender posibles situaciones críticas de salud pública, y apostar por los derechos relativos a la movilidad sostenible, calidad del aire y vivienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.