Borrar
Jorge Maldonado y Miriam Martínez, gerente e interiorista de Green Iluminación&Deco. Foto y vídeo: R. Ucero
Bienvenidos a mi casa

Una vivienda con estudio de grabación, pura sinfonía de diseño y funcionalidad

Descubrimos una casa singular junto al paseo de Zorrilla que es un oasis del diseño y el confort, al combinar la estética con las necesidades de un músico profesional

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 1 de enero 2024, 08:49

Para comenzar bien el 2024, en la sección de Viviendas singulares traemos una casa muy especial. Se trata de un bajo en las inmediaciones del Paseo Zorrilla, que ha sido recientemente transformado, pasando de ser un local comercial, a un oasis de diseño y funcionalidad. Nos lo enseñan Miriam Martínez y Jorge Maldonado, interiorista y gerente respectivamente, de Green Iluminación&Deco. Una empresa vallisoletana que se ha encargado de cada detalle de esta reforma integral, de su proyecto de interiorismo, iluminación y dirección de obra, y que con la colaboración en la parte técnica del estudio de arquitectura Murillo y Hernández, ha conseguido dar vida a un hogar único.

El antiguo local comercial presentaba tres alturas y todo un desafío para su distribución. El principal reto radicaba en cubrir las necesidades básicas de una vivienda y a la vez, crear un espacio de trabajo para el cliente, un músico profesional. Este necesitaba disponer de un estudio de grabación con unas características muy concretas, y de una zona para recibir a compañeros y clientes y, todo, manteniendo la privacidad de su hogar.

Este bajo de estilo contemporáneo cuenta con dos accesos, uno a pie de calle y otro desde el portal de vecinos

Esta vivienda de estilo contemporáneo cuenta con dos accesos, uno a pie de calle y otro desde el portal de vecinos. La entrada principal es sencilla y sofisticada a la vez. En estas fechas el gran protagonista es un precioso y soberbio árbol de navidad que da la bienvenida a todo el que entra. El resto del año, la reina de esta estancia es una gran lámpara escultórica tipo chandelier con estructura geométrica y que cuelga majestuosa. También llama la atención la moldura decorativa pintada que cubre toda una pared, en color cobre, y que está realzada con una tira de led. Dos elementos que ya anticipan el carácter único de este hogar. «Nos encanta que la entrada, que es lo primero que ven los invitados, cause un gran impacto», dice Míriam, que ha conseguido con creces su propósito.

Míriam y Jorge nos conducen a la zona de vivienda. Accedemos por unas escaleras flotantes empotradas en la pared y descubrimos una gran estancia en la que se ha utilizado una efectiva estrategia de diseño, consistente en ocultar toda la zona de almacenaje mediante distintos tipos de revestimiento. Por un lado vemos paredes vestidas con gres porcelánico y por otro, una bellísima palillería en madera de nogal, que en conjunto generan un ambiente diáfano y elegante, a la vez que práctico y funcional. Los suelos son de gres porcelánico de gran formato, que aportan una sensación de amplitud y continuidad al espacio. «Cada pared cuenta una historia diferente, fusionando papel pintado, molduras decorativas y materiales distintos para dar vida a una casa singular. En Valladolid, afortunadamente, se valora cada vez más el diseño y los clientes lo aprecian, lo cual da un plus para los proyectos», explica Miriam.

En esta estancia, el uso de la luz merece un punto y aparte. La utilización de lineales y carriles magnéticos LED de superficie para combinar luces directas e indirectas, contribuye a mantener la amplitud visual y logra un equilibrio perfecto para este espacio multifuncional que incorpora una televisión empotrada. El confort visual de esta casa es altísimo. «Para nosotros fue un reto solucionar la altura del techo que nos venía dada. Teníamos que poner el suelo radiante y demás instalaciones, y no podíamos bajar más los techos para no perder altura, así que, en lugar de iluminación empotrada, optamos por este tipo de lineales, que además son muy visuales», subraya Jorge, experto en iluminación, quien dirige nuestra atención hacia el gran sofá en tonos beige que está iluminado en su parte inferior. «Hemos incluido también unas hornacinas en la pared, que también están iluminadas y que proporcionan calidez al conjunto. Hay que destacar que la casa está completamente domotizada. La iluminación, estores, videovigilancia y calefacción se pueden controlar muy fácilmente desde una pantalla táctil», añade.

Una preciosa chimenea de bioetanol sirve de separador entre el salón y la zona de cocina, donde una enorme isla de porcelánico es protagonista. La elección de este material añade carácter a la estancia. La iluminaria también está personalizada y recorre todo el amueblamiento y la isla. Allí está también la zona de comedor con una gran vitrina para el ajuar y armarios ocultos y una impresionante mesa con un gran cristal serigrafiado en oro y un pie de hormigón. Está coronada por una lámpara muy especial, como todas las de la casa, que en este caso es modulable y que recuerda las teclas de un piano, en homenaje al oficio de su dueño.

Antes

Imagen después - El salón de la vivienda.

Ahora

Imagen antes - El salón de la vivienda.
El salón de la vivienda.

Toque chill out

Una de las maravillas de esta casa es su espacioso patio, que se convierte en un oasis en plena ciudad. 90 metros cuadrados de libertad y vegetación. «Este lugar es lo que nos enamoró de este proyecto», reconocen Míriam y Jorge. Dispone de una pérgola con zona de comedor y relax con estores verticales que garantizan la privacidad, mientras que las paredes pintadas en estuco evocan los colores del atardecer con unos apliques luminosos en forma de sol. El suelo porcelánico tipo madera colocado en espiga, añade calidez al conjunto, creando un rincón de paz y tranquilidad en medio de la urbe. Encontramos también un gran sofá, cómodo y ergonómico, que resulta muy llamativo, que incorpora luz LED y que aporta un toque chill out idóneo para este patio.

Antes

Imagen después - Imágenes del antes y el después del patio.

Ahora

Imagen antes - Imágenes del antes y el después del patio.
Imágenes del antes y el después del patio.

Accedemos al interior y vamos directos a la zona de noche, que está ingeniosamente oculta. La suite tiene una gran cama suspendida con luz integrada, que desafía la fuerza de gravedad, y hace que sus propietarios sientan que duermen mientras flotan. Vemos un pilar desnudo en hormigón con un rollo industrial muy apropiado. En cuanto al baño, se ha utilizado un espejo en forma de elipse y tonos oscuros en las paredes. El techo, también negro, sirve para crear un ambiente más íntimo, sofisticado y hasta algo teatral.

Una de las maravillas de esta casa es su espacioso patio, que se convierte en un oasis en plena ciudad. 90 metros cuadrados de libertad y vegetación. «Este lugar es lo que nos enamoró de este proyecto», reconocen.

El home tour continúa hasta la zona de semisótano donde está ubicado el aseo de cortesía y un pequeño almacén, ambos revestidos en palillería. Resaltan los azulejos intercalados con papel pintado, todo en rosa nude y un pequeño mueble con lavabo con unos originales apliques lumínicos. Antes de bajar al sótano descubrimos en un rincón, estratégicamente ubicada, una maravilla de la luthería: un gran arpa celta. La parte más baja de la vivienda alberga la otra gran joya. La zona de trabajo, con un completísimo estudio de grabación, diseñado con precisión acústica. Está precedido por lo que él mismo llama su «espacio de inspiración», ambientado con colores vibrantes, que utiliza principalmente para componer o como área de descanso entre grabación y grabación. El estudio se envuelve en papel pintado fonoabsorbente y placas acústicas geométricas. Está elevado para evitar cualquier posible vibración. Todo ello contribuye a crear un ambiente propicio para la creatividad musical. Allí, el propietario, que es un apasionado de la sutileza y profundidad de las flautas japonesas y de los indios americanos, guarda una preciosa colección, cada una con su historia única y tonalidades particulares.

Antes

Imagen después - La transformación del espacio que ocupa la habitación.

Ahora

Imagen antes - La transformación del espacio que ocupa la habitación.
La transformación del espacio que ocupa la habitación.

La vivienda cuenta con un sistema de aerotermia y suelo radiante, fusionando el diseño contemporáneo con la sostenibilidad. Una casa maravillosa, sin duda. Esperamos que hayas disfrutado de este 'home tour' tanto como nosotros. Si te apetece conocer otras muchas viviendas singulares de Valladolid, no dejes de visitar nuestra sección 'Bienvenidos a mi casa'. En ella encontrarás muchos otros espacios singulares que te sorprenderán

Características

Fecha de reforma: 2021

Superficie: 160m2 en tres plantas

Dormitorios: 1

Patio: 90m2 con pérgola

Estudio de grabación

Otras características: domotizada y con sistema de aerotermia y suelo radiante

Enséñanos tu casa

Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una vivienda con estudio de grabación, pura sinfonía de diseño y funcionalidad