A la derecha, Paula Ramos, vallisoletana que asitió al concierto de Taylor Swift. P. R.

Cómo vive una vallisoletana «el fenómeno swiftie» en el Santiago Bernabéu

Las 'pulseras de la amistad' y los disfraces con ropa de sus diferentes etapas musicales son las señas de identidad de los fans de la cantante Taylor Swift

Diego Fernández

Valladolid

Jueves, 30 de mayo 2024, 15:20

El fenómeno 'swiftie' ha tomado Madrid, más concretamente el renovado Santiago Bernabéu. Durante la noche del miércoles 29 de mayo, el estadio donde habitualmente se llena de madridistas fue conquistado por 65.000 fans de la cantante americana Taylor Swift, posiblemente una de las figuras musicales más influyentes del siglo XXI. Las redes sociales se inundaron de vídeos del concierto y reacciones de los fans, en lo que fue una noche épica, a la altura de las remontadas del conjunto merengue cuando juega en este estadio la Champions.

Publicidad

Muchos ya llevaban días haciendo cola frente al histórico Bernabéu sentados en incómodas sillas, con sacos de dormir e improvisados bocadillos. Todo valía con tal de estar en primera fila para disfrutar de las canciones de la artista nacida en el estado de Pensilvania. Era de esperar teniendo en cuenta que no daba un concierto en España desde 2011. Y he aquí a una vallisoletana que se ha sumado a esta oleada de fans conocidos como 'Swifties' que se han dejado la voz este miércoles para cantar canciones como 'Blank Space', 'Cruel Summer' o 'Shake it Off'.

«Han sido casi cuatro horas de concierto pero yo he tenido la sensación de que solo fue media hora» asegura feliz Paula Ramos tras haber vivido «una noche mágica«. Esta vallisoletana del barrio de Parquesol que se fue a vivir hace dos años a Madrid para empezar a trabajar forma parte del internacional ejército Swiftie. «Cada fan se disfraza con la ropa que ha llevado Taylor Swift a lo largo de su trayectoria musical» explicaba horas antes de hacer cola para entrar en el Bernabéu con su amiga Abril Lamela y vivir «una de las mejores noches de sus vidas».

El fenómeno Swiftie y su «pulsera de la amistad»

Y solo basta con observar unos segundos las fotografías del concierto para comprender este fenómeno que ha traspasado fronteras. «Es un recorrido de gran parte de la vida de Taylor, desde sus inicios musicales hasta la actualidad» afirma Paula que, para este concierto, eligió ir vestida de la era 'Fearless', el segundo álbum de estudio de la cantante que fue lanzado el 11 de noviembre de 2008 y en el que destacan las botas de cowboy, los flecos y las lentejuelas, pues en sus primeros años la americana llevaba un llamativo estilo country. «En mi caso, hemos elegido este outfit por una cuestión de estética, aunque otros fans lo escogen en función de la etapa que más les gusta» explica.

Y como ella, miles de personas de todas las edades se animaron a ir disfrazadas, ya fuese con chupas negras de cuero por su época más rockera o con vestidos brillantes y de colores claros, un outfit más actual con el que aparece en sus últimos trabajos.

Publicidad

Y dentro de los swifties también conviene hablar de sus famosas pulseras de la amistad, pequeñas y discretas pero protagonistas también durante todo el concierto. Se trata de otro de los complementos «indispensables» si uno quiere ser un verdadero fan de la artista. «Los fans intercambiamos estos brazaletes durante el concierto como muestra de amistad» dice, siendo una tradición que «nace de la canción You're on your own kid, uno de los temas de su disco Midnights».

Pulseras de la amistad entre los fans de Taylor Swift P. R.

Si analizamos los últimos versos, la artista canta «So, make the friendship bracelets, take the moment and taste it», en español «haz pulseras de la amistad, coge el momento y saboréalo». Es en definitiva, una forma de «crear una hermandad entre los fans, pues a pesar de que no se conozcan, nos une la música de Taylor Swift».

Publicidad

La cantante americana se soltó sin problema a pesar de estar ante 65.000 personas. No le pudo la presión y hasta se lanzó con el español y con expresiones típicas de nuestro país. Nada más comenzar el show empezó con un cariñoso y sonriente «hola» mientras la gente enloquecía y comenzaba a sonar la canción 'Cruel Summer'. Sin embargo, una de las grandes ovaciones fue cuando sonó 'We are never ever getting back together', que habla de no volver con su expareja y en donde le dio el micrófono a uno de sus bailarines que soltó un 'Ni de coña', con un contundente acento americano, lo que hacía que fuese más gracioso y con el que se ganó a todo el público.

«El escenario fue una pasada y se nota que ella trabaja un montón para cada concierto» asegura Paula Ramos que pudo ver a la artista desde las altas gradas del estadio. Y el público supo reconocérselo, pues tras terminar una de sus canciones, hubo más de tres minutos de aplausos seguidos dejando boquiabierta a la artista, mientras los móviles hacían de linterna para iluminar el estadio.

Publicidad

Quién sabe cuando volverá el fenómeno swiftie a tomar Madrid u otra ciudad de España. Si algo ha quedado claro es que la fidelidad de los fans hacia Taylor Swift es, con creces, mucho mayor que la de muchas de sus exparejas a las que les ha dedicado una canción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad