
Una viuda lleva a juicio a Renault por la muerte de su marido tras 27 años de exposición al amianto
tribunales ·
Reclama el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad, lo que la compañía ha negado en la vista oralSecciones
Servicios
Destacamos
tribunales ·
Reclama el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad, lo que la compañía ha negado en la vista oralEl Juzgado de lo Social 5 de Valladolid ha dejado vista para sentencia la demanda planteada por la viuda de un trabajador de Renault ... que reclama el recargo de las prestaciones derivadas de enfermedad profesional, ya que su marido falleció por exposición al amianto en la factoría, según sostiene la representación legal de la demandante. José M., que comenzó a trabajar en la factoría vallisoletana de la empresa automovilística en octubre de 1973 hasta el año 2000, falleció el 16 de febrero de 2021 por un mesoteiloma atribuido a dicha exposición al amianto.
El recargo de prestaciones supone el incremento del 30% al 50% de todas y cada una de las distintas prestaciones económicas relacionadas con la Seguridad Social derivadas de un accidente laboral o, como en este caso, de una omisión de medidas de seguridad y eso es lo que reclama la demandante a la compañía en la que trabajó su esposo durante 27 años.
Durante su vida laboral, el trabajador realizaba tareas de soldador y de mantenimiento mecánico e industrial y, según la letrada Andrea Peiró, del bufete Opamianto que lleva la causa contra la multinacional automovilística, el material tóxico estaba presente como aislante en los tubos a soldar, las conexiones eléctricas, las juntas de estanquidad y las mantas, además de localizarse en las lavadoras industriales que se usaban para limpiar las piezas utilizadas en la fabricación de coches. Sin embargo, durante la vista, el representante de Renault ha negado la existencia de material de amianto en la factoría de Valladolid y que la empresa hubiera vulnerado las medidas de seguridad al permitir una negligente exposición del trabajador al producto tóxico.
Para la demandante, sin embargo, la prueba de que el trabajador estuvo expuesto al material cancerígeno mientras realizaba sus tareas en la fábrica de automóviles es que en abril de 2018 se le diagnosticó un mesotelioma, que precisó de un tratamiento paliativo de quimioterapia hasta que falleció. A José M. se le reconoció en noviembre de 2020, pocos meses antes de su muerte, el carácter profesional de la incapacidad permanente absoluta sufrida como consecuencia del mesotelioma diagnosticado, explican las mismas fuentes.
Es la primera demanda contra la empresa Renault por infracción de las medidas de seguridad en relación a la exposición a amianto que se plantea en un juzgado de Valladolid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.