Borrar
Luis Martín Arias, director del Centro de Farmacovigilancia de la UVA. Ricardo otazo

La vigilancia farmacéutica en Castilla y León sale de la UVA después de 35 años

Sanidad absorbe el servicio y asegura que la comunidad «era una excepción» en el control público de la gestión de los medicamentos

Antonio Corbillón

Valladolid

Martes, 18 de enero 2022, 07:21

El Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León ha dejado de estar en la Universidad de Valladolid. Después de 35 años ubicado en la Facultad de Medicina (en su Centro de Estudios sobre la Seguridad de los Medicamentos), la Consejería de ... Sanidad ha decidido asumir una competencia que era suya. «¿Era el momento en plena covid y con una campaña de vacunaciones masivas en marcha?», se pregunta el director del centro, Luis Martín Arias. Este médico e investigador no oculta su enfado por la forma en que se ha roto el convenio de colaboración, «una decisión unilateral y a la brava» que fue tomada en noviembre pasado por la entonces todavía consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien fue cesada unas semanas después por el presidente de la Junta al remodelar su Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La vigilancia farmacéutica en Castilla y León sale de la UVA después de 35 años