Terrenos de la antigua fábrica de Ovosec vistos desde la calle Manuel López Antolí. Al fondo, las viviendas de la calle Europa. Alberto Mingueza

Valladolid

La Victoria ganará una plazoleta y 27 viviendas en el solar de Ovosec

El cambio de uso de los terrenos de la antigua fábrica de huevina dará luz verde a un proyecto que colea desde su demolición hace un lustro

J. Sanz

Valladolid

Martes, 4 de febrero 2025, 06:28

Han sido necesarios tres lustros desde el cierre de la histórica fábrica de huevina Ovosec y uno desde su demolición para que el proyecto para ocupar sus terrenos, enclavados en el corazón de La Victoria, comience a ver la luz, al menos, sobre el papel. ... El Ayuntamiento, para ello, ha aprobado hoy inicialmente (aún faltan ocho meses de tramitación) la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en lo relativo a esa parcela, situada entre las calles Manuel López Antolí, Europa -dos perpendiculares a la avenida de Gijón- y Titán, para cambiar su antiguo uso industrial y dar luz verde así a un proyecto para abrir una plazoleta duplicando el espacio peatonal existente en la actualidad y levantar 27 viviendas.

Publicidad

Así lo ha acordado este lunes la Junta de Gobierno municipal con la aprobación inicial del cambio de uso del suelo de industrial a residencial en la denominada 'unidad urbana 11 de La Victoria', enclavada sobre los terrenos que entre los años 1967 y 2010 (cuando cerró) ocupó la fábrica de Ovosec, cuyos muros abandonados, y destrozados por el vandalismo, fueron demolidos a mediados de 2020 con el fin entonces de levantar viviendas (inicialmente estaba prevista la construcción de adosados) y de prolongar la actual calle Neptuno hasta Manuel López Antolí.

La planta, inaugurada en 1967, cerró sus puertas en 2010 y fue demolida en 2020.

La modificación del PGOU, a la que deberá dar el visto bueno definitivo la Junta (en esos ocho meses aproximados a contar desde hoy) previo paso por el Pleno municipal, prevé ahora que el solar de Ovosec acoja, por un lado, un único bloque de pisos rectangular de baja y cuatro alturas con fachada y portal del lado de la calle Europa (hacia Neptuno), que acogerá las 27 viviendas mencionadas, de las que el 30% (8) deben ser protegidas y, por otro, un nuevo espacio peatonal de mil metros cuadrados que prolongará el que hay actualmente para abrir una amplia plazoleta que rondará en su conjunto los dos mil metros cuadrados (duplicará con creces su tamaño) y que ocupará el espacio entre los dos bloques de pisos ya existentes de la calle Titán, el corredor verde y peatonal que discurre entre ellos (une las calles Europa y Manuel López Antolí) y el picón del solar de la desaparecida Ovosec que nacerá de la parte posterior del futuro bloque residencial. La nueva plaza estará abierta a las calles Manuel López Antolí y Europa (hacia el canal) y en su perímetro se urbanizarán las aceras y se abrirán plazas de aparcamiento.

De manera que el barrio de La Victoria ganará una plazoleta peatonal, recibirá nuevos vecinos y dirá adiós a un terreno abandonado desde el cierre de la fábrica hace quince años entre las calles Europa, Manuel López Antolí y Titán, en la parte posterior (hacia la dársena del canal) de la plaza de la Solidaridad. La intención de la promotora (Time Frame Trader) pasa por solicitar la licencia de obras cuando se apruebe definitivamente, antes de final de año, la modificación del PGOU.

Publicidad

«El uso industrial de este terreno ya no tenía ningún sentido y por eso se aprueba esta modificación que permitirá desarrollar el suelo, reordenarlo y ganar espacio libre para los vecinos», ha explicado el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, que ha añadido que con la operación se recibirá también por parte del Ayuntamiento una parcela forestal de 18.800 metros cuadrados en la 'Cuesta de los Conejos', que permitirá dar continuidad a ladera forestal de la Cuesta de la Maruquesa.

Un bloque de oficinas ocupará el hueco de una gasolinera al inicio de la avenida de Burgos

La Victoria dirá así adiós a uno de los últimos vestigios del pasado industrial del barrio. La planta de Ovosec abrió sus puertas en 1967 y fue pionera en su momento en la elaboración de huevina y otros derivados del huevo (en polvo, congelado....). Cerró sus puertas en 2010 y, después de nueve años de abandono y saqueo de sus instalaciones, la planta fue declarada en ruina en 2019 y demolida al año siguiente.

Publicidad

Por otra parte, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado también este lunes el cambio de uso del terreno ocupado por una de las gasolineras situadas al inicio de la avenida de Burgos, en el número 40 -en el picón formado por la propia avenida y el camino del Cabildo, para convertirlo en terciario, lo que abre la puerta a que el suelo pueda ser utilizado, y esa parece la intención, para levantar un edificio de oficinas con una altura máxima de tres plantas y una edificabilidad de 699 metros cuadrados. La solicitud ha sido cursada por la empresa Plenoil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad