![El verano sanitario en Valladolid: menos camas y sin sustituciones en Primaria](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/09/cama-kamC-U20051647952160F-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El verano sanitario en Valladolid: menos camas y sin sustituciones en Primaria](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/09/cama-kamC-U20051647952160F-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El verano trae consigo las habituales restricciones en los recursos asistenciales y los medios son cada vez más limitados para poder organizar las vacaciones de los profesionales. Los hospitales reorganizan sus plantas con la desactivación de camas lo que permite liberar personal sanitario para su ... atención y aunque en época estival siempre hay menos intervenciones programadas y baja la actividad en general, UGT critica tal reducción dada las listas de espera que se arrastran y lo «inadecuado» que estiman aunar pacientes de Medicina Interna con los de Cirugía «sobre todo por un tema de infecciones».
En total los hospitales de Valladolid suman 215 camas 'cerradas' durante el periodo estival en los tres hospitales de Valladolid;pero, por causas de reorganización asistencial, son 187 de ellas, el resto se reabrirán a principios de julio dado que se debe a labores de mantenimiento, según los datos que ha recabado el sindicato UGT.
En términos generales, las plantas completas que se clausuran permanecerán fuera de uso entre el 24 de junio al 9 de septiembre; aunque con ligeras variaciones y, en cualquier caso, con la posibilidad de ponerlas en funcionamiento si hiciera falta; pero al experiencia de años anteriores indica que esto nunca se ha llegado a hacer.
Por hospitales, el Clínico es el que más camas inutiliza temporalmente hasta alcanzar las 87. El complejo asistencial de la zona Este de Valladolid, de quien también depende funcionalmente el centro de Medina del Campo, desactiva dos plantas enteras, de 36 y 37 camas que afectan a la tercera Norte, que es Cirugía General, y tercera Sur, de Cirugía Digestiva. Además de estos 72 recursos, se congela durante el verano el Servicio de Infecciosos con sus 15 puestos para ingresos.
En cuanto al comarcal, las medidas estivales afectan a 26 camas de Cirugía General pero, además, ya se han cerrado 28 por reacondicionamiento, desde el pasado 1 de junio hasta, previsiblemente, el 1 de julio. El hospital está pintando el área de Traumatología.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
El Río Hortega anulará durante esta temporada 74 camas en total, 37 en cada una de las dos plantas que se cierran, la de Medicina Interna y Cirugía General.
La secretaria autonómica de sanidad de UGT Castilla y León, Rosa María López Frías, explica que el cierre de diversas plantas conlleva la reducción del número de camas, 187 en total, que supone más del 10% en los hospitales de la capital y más del 20% en el centro comarcal, lo que provoca un mayor perjuicio para los pacientes del entorno rural».
Los hospitales de Valladlid suman unas 1.366 camas actualmente, según los datos del Portal de Salud entre las 537 del Río Hortega; las 674 del Clínico y las 119 de Medina.
Desde UGT, aseguran que la solución a este problema radica de nuevo en la cobertura de las ausencias de profesionales médicos. Además, destaca López Frías, «esta situación agrava los problemas ya existentes en las listas de espera de la población para intervenciones quirúrgicas por falta de medios para dar cobertura a las necesidades actuales».
Junto al problema de especializada que aún arrastra unas largas demoras asistenciales en cirugía, pruebas y consultas se une el de Atención Primaria.
La falta de especialistas en Familia y Comunitaria y de Pediatría obliga un año más a acumular las agendas de los especialistas de forma que el que se queda asume los pacientes del ausente. Una acumulación que hace años, indican los facultativos, «se sostenía mejor porque eran en menor número las tarjetas sanitarias asumidas y además se hacían algunas sustituciones. Ahora, la actividad no solo no baja en algunas zonas, y en las que lo hace en menor medida que antes, sino que muchos pueblos ven incrementar su demanda y sus fiestas que siempre producen más altercados». El propio consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, reconocía hace unos días que iba a haber problemas con la cobertura de los centros de salud.
La falta de profesionales en plantilla y en las bolsas de empleo obliga incluso al traslado de médicos de unos hospitales a otros para hacer horas o tardes y el incremento de las horas extras voluntarias y pagadas en AtenciónPrimaria no palía los problemas cuando está la plantilla completa por lo que el periodo vacacional complicará las cosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.