Borrar
Imagen del mapa editado en 1635, donde puede verse Valladolid y su entorno desde Aranda a Zamora. EL NORTE
Así se veían Valladolid y Castilla en los mapas de Flandes del siglo XVII

Así se veían Valladolid y Castilla en los mapas de Flandes del siglo XVII

El Instituto Geográfico Nacional abre para la consulta 'on line' sus fondos, que incluyen los mapas que se editaron en Amsterdam entre 1606 y 1635

Víctor Vela

Valladolid

Domingo, 22 de agosto 2021, 08:12

Pincia, pone en mayúsculas debajo del nombre de la ciudad 'Valadolid' (con una sola l), y al lado de municipios como Renedo, Boezillo (con zeta), ... Simancas, Pesquera o Pennafil (con ene y sin e).Los puntos con los que están marcadas estas localidades se sitúan en la parte superior (la referencia más al norte es Saldaña) del mapa de Castilla que en el año 1606 publicó en Amsterdam el cartógrafo Jodocus Hondius. Es uno de los tesoros que custodia la cartoteca del Instituto Geográfico Nacional, un auténtico joyero que ofrece de forma gratuita la posibilidad de consultar 'on-line' tesoros cartográficos como este, editados en un momento en el que Valladolid era capital de la Corte y del imperio (lo fue entre 1601 y 1606). Unos años, además, en los que Flandes se convirtió en «el núcleo más brillante de la cartografía mundial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así se veían Valladolid y Castilla en los mapas de Flandes del siglo XVII