Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Cadena humana del centro de mayores de Arca Real alrededor del Mercadona. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Los vecinos piden agilizar la ampliación del centro de mayores de Delicias

Usuarios y residentes protagonizan una cadena humana en torno al antiguo Mercadona para reclamar su recuperación por parte del Ayuntamiento

Carolina Amo

Valladolid

Martes, 20 de febrero 2024, 00:04

«Queremos un hogar más grande, queremos que venga el alcalde», esas eran las frases que se hacían eco esta mañana frente al antiguo Mercadona de Delicias. Los cánticos y voces venían de la mano de la cadena humana que han formado este lunes los ... usuarios del centro de vida activo de Arca Real, quienes llevan ya varios años mostrando el descontento que viven a diario en este espacio.

Publicidad

Cerca de año y medio sin una persona a cargo de la dirección y con unas instalaciones pequeñas para la cantidad de usuarios que acoge el centro. «Así llevamos muchísimos años y el centro se sigue llenando de gente. Seremos cerca de 600 y hay personas que están en lista de espera para entrar a hacer actividades», explica Carmen Martín Pilo, una de las coordinadoras de las protestas. Adiós a excursiones, visitas guiadas a museos y demás actividades desde hace más de un año. «Pedimos un centro más grande y un director estable. La directora que tenemos actualmente viene uno o dos días a la semana y muchos de nosotros ni siquiera la conocemos», apunta una usuaria del centro.

Estas quejas se han repetido en varias ocasiones por parte de las personas que acuden diariamente al centro. Con una población cada vez más envejecida, los barrios de la capital y en especial Delicias, que cuenta con el mayor número de habitantes (más de 40.000), demandan más amplitud en un centro donde «tenemos una sala para compartir y pelearnos«.

María Eugenia Zalama y Carmen Martín Pilo son las principales responsables del movimiento de usuarios que se han ido sumando a estas protestas. «Queremos aportar nuestro granito de arena, ya hemos movilizado a la gente, ahora solo hace falta que nos escuchen desde arriba», explican las coordinadoras.

Publicidad

Los clientes del centro critican que por culpa de la falta de espacio tienen que realizar algunas actividades en el centro de vida de Canterac. «Imagínate para una persona mayor con movilidad reducida lo que le supone desplazarse a otro centro», y esa no es la peor parte. «Nos meten en espacios sin ventilación con personas que anteriormente han estado comiendo en esa misma sala o realizando talleres de pintura», reprocha una de las usuarias.

La respuesta a la que están esperando queda en manos del Ayuntamiento. «Con el anterior alcalde se barajó la posibilidad de transformar este Mercadona en un centro de vida para ampliar el que ya tenemos», añaden. Todas las quejas terminan en un desenlace amargo para los usuarios, pues el Ayuntamiento estima que, al menos, hasta 2025 no se va a poder recuperar el suelo del antiguo Mercadona. De mientras, los vecinos y usuarios del barrio siguen envueltos en dudas. «No sabemos lo que va a pasar, hemos hablado con el Ayuntamiento y nos han dicho que aún no hay presupuesto». Al terminar la concentración dos usuarias del centro se paran a hablar para intercambiar sus quejas. «Estamos quejándonos de algo justo, la próxima vez tenemos que hacer esto en la Plaza Mayor», se despiden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad