Alberto Poncela

Los vecinos del centro de Valladolid piden que sus plazas y calles sean zona acústica saturada

Aseguran que su propuesta no va contra nadie, sino que busca «garantizar de una vez la salud y el derecho al descanso»

EL NORTE

Valladolid

Sábado, 7 de marzo 2020, 18:22

Los vecinos de la zona centro de Valladolid, tras las reuniones mantenidas esta semana con distintas concejalías y tras su participación en la reunión del grupo de seguimiento de la campaña por un Ocio Nocturno Responsable, han decidido presentar la solicitud para el inicio de un expediente administrativo para la declaración de zona acústica saturada en el área comprendida entre la plazas de Cantarranas, los Arces, las Brígidas y San Miguel.

Publicidad

En un comunicado, explicaron que en las próximas semanas desde las diferentes comunidades de vecinos de esa zona, se irán presentando las solicitudes al Ayuntamiento de manera individualizada. Esta declaración se sustenta en la Ley del Ruido de Castilla y León (2009). Además, recordaron que ya se han puesto en marcha en otras ciudades de Castilla y León como Burgos (declaradas dos zonas en el 2004) o León para su caso antiguo en el 2007.

Asimismo, remarcaron que su aplicación permite a los ayuntamientos tomar medidas extraordinarias para asegurar el correcto descanso y salud del vecindario. En las zonas acústicamente saturadas y según la ley se podrán adoptar medidas como no otorgar nuevas licencias a actividades potencialmente ruidosas; no permitir la modificación o ampliación de actividades, salvo que lleven aparejadas la disminución de los valores de inmisión; limitar el horario de funcionamiento de las actividades y establecimientos existentes; imponer a las actividades que se desarrollan en la zona y a los establecimientos existentes en la misma, las medidas correctoras necesarias o imponer normas más restrictivas al funcionamiento de nuevas actividades.

El Colectivo de Vecinos Zona Centro manifestó claramente su posición durante la reunión de este jueves que su único fin con la solicitud de instalación de una zona de este tipo es «garantizar de una vez la salud y el derecho al descanso» de los vecinos «ya seriamente comprometida» en algunas zonas de la ciudad. Además, precisaron que esta solicitud no va en contra de ningún colectivo y menos aún con el de hostelería con el que mantiene una «fluida» comunicación y colaboración desde el inicio de la Campaña de Ocio Nocturno hace ya un año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad