Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Tú sabes la vuelta que he tenido que dar para ir a la farmacia?», pregunta Nines, vecina de la calle Aguinaldo (en el barrio Belén), con una muleta en la mano y una correa con su perra Nuka en la otra. Si mira en ... su móvil los pasos recorridos, le saldrán más de mil por culpa del inmenso rodeo que tenía que dar (calle Nochevieja arriba y abajo) para salvar el tajo del futuro túnel para vehículos que se construye en la zona y que ha obligado (desde finales de junio) a impedir el paso, de vehículos y peatones, en el tramo final de la calle Nueva del Carmen.
Los vecinos y comerciantes protestaron por esa «ratonera», reclamaron que se habilitara, de forma provisional, un paso para que los viandantes se ahorraran tanta vuelta (hasta casi Industriales) y este martes consiguieron su objetivo. Adif abrió a media mañana un pasillo peatonal (de unos veinte metros y con anchura para facilitar el paso de sillas de ruedas y coches de bebé) que comunica Pilarica y Belén por la plaza del Aviador Gómez del Barco. Este pasaje permanecerá abierto durante los próximos siete meses y Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias, ya ha avisado de que deberá cerrarlo en el momento en el que sea necesario excavar el túnel en esa zona de la plaza.
Pedro Moratinos, portavoz de la asociación de comerciantes de la calle Nueva del Carmen, celebró la apertura del pasaje. «Dentro de lo malo, de que tenemos la calle cortada, es la mejor solución. El comercio se ha resentido mucho durante estos meses. Calculamos que en torno al 30% o el 40%», asegura. Esta vía (1.305 residentes, según el padrón) cuenta con 28 negocios (entre ellos, dos pescaderías, dos droguerías, tres carnicerías, cuatro bares, supermercado, estanco, librería, ferretería, gimnasio o de textil)y una docena de locales vacíos.
«Con el paso se ha mejorado mucho la accesibilidad entre los dos barrios», reconoce Alfredo Mantecón, presidente de la asociación vecinal de Belén, quien recuerda que ha sido necesaria el empuje de los colectivos de ambos barrios para conseguir que las administraciones se implicaran en la búsqueda de soluciones.
«Da la sensación de que tenemos que estar encima de las cosas y ser pesados para conseguir algo. Adif ha demostrado ser bastante insensible con las personas que viven en esta zona y solo busca soluciones cuando se han reclamado. Está muy bien comunicar Valladolid y Madrid por alta velocidad, pero falta sensibilidad para comunicar las dos zonas de la vía».
El nuevo paso peatonal cumple con los requisitos de seguridad exigidos por la Inspección deTrabajo y reclamados por el Ayuntamiento, que estuvo pendiente –como confirmó el concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia– de la colocación de dos proyectores que garantizarán el alumbrado del pasaje durante la noche.
«Ahora lo que hay que pedir es celeridad para que las obras se lleven a cabo lo antes posible», reclama Mantecón. «Ha pasado todo el verano desde que dijeron que iban a empezar con los muros pantalla.Estamos por convocar a los niños del barrio para que vengan a echarles una mano con cubos y palas, a ver si así avanzan más», bromeó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.