El nuevo paso inferior de la variante de mercancías que discurre bajo la autovía de Soria. J. Sanz

La variante este de Valladolid comienza a ver la luz 14 años después con dos pasos en la A-11 y las Arcas Reales

Los operarios ultiman el viaducto de los Tramposos que conectará los siete kilómetros de vía de mercancías entre el Pinar y los talleres de San Isidro

J. Sanz

Valladolid

Sábado, 13 de marzo 2021, 07:51

Las obras de la variante este de la línea ferroviaria de mercancías, que liberará al casco urbano del paso diario de 27 convoyes pesados, comienzan a ver la luz al final de un largo túnel de catorce años de obras. Los operarios acaban de ... habilitar un paso inferior bajo la calzada de la autovía de Soria (A-11), que da continuidad a la vía a la salida del túnel de 2,2 kilómetros que discurre bajo la ladera del cerro de San Cristóbal hacia los talleres de San Isidro, y están rematando ya un paso elevado sobre la carretera de las Arcas Reales, a la altura del colegio de la Sagrada Familia.

Publicidad

Esta última obra es la causante del corte al tráfico, desde comienzos de mes y hasta el domingo de la semana que viene (día 21), de la carretera de las Arcas Reales, que une la avenida de Zamora con el Pinar de Antequera. Los trabajadores han colocado ya las enormes vigas de hormigón sobre la calzada, de 76 metros de longitud, que unirán el 'by pass' ferroviario que nace del pinar con las instalaciones de los nuevos talleres de mantenimiento de San Isidro.

Arriba, el viaducto de los Trammposos. Debajo, a la izquierda, el paso bajo la A-11 y los talleres de San Isidro (al fondo. A la derecha, el viacucto de la carretera de las Arcas Reales, J. Sanz

Unos metros más adelante, en el tramo entre las propias Arcas Reales y Pinar de Jalón, está construido casi la mitad del tablero del viaducto de 1.130 metros, denominado de los Tramposos, que lleva la línea férrea hasta la boca del túnel a la altura del citado barrio. Esta es la segunda mayor infraestructura de la variante, solo por detrás del túnel, que ya fue excavado en 2009, si bien los trabajos se paralizaron un año después y se retomaron ya en 2018.

En paralelo a la ronda exterior

De manera que a día de hoy, después de otro prolongado parón de más de un año, Adif (el gestor de infraestructuras ferroviarias) afronta la recta final de los trabajos de la variante este, al menos, en cuanto a las principales infraestructuras del tramo de casi siete kilómetros que separa el pinar de los nuevos talleres. La variante completa, cuyo presupuesto global supera los 85 millones de euros, consta de 17,5 kilómetros en paralelo a la VA-30, si bien hacia el norte ya discurre sobre el firme sin necesidad de más túneles y viaductos. Adif, eso sí, continúa sin poner fecha a la entrada en servicio de esta línea férrea iniciada en 2007.

Publicidad

Adif continúa sin poner fecha a la puesta en servicio de la línea, cuyas obras comenzaron en 2007 y que costarán 85 millones

La variante este contará con una plataforma de doble vía de ancho ibérico, por la que los trenes de mercancías podrán circular a 160 kilómetros por hora, con acceso directo desde el sur y el norte al complejo de San Isidro (sustituto de los viejos talleres de Farnesio).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad