DIEGO ARTIME
VALLADOLID
Jueves, 19 de julio 2018, 20:24
El futuro del centro comercial Vallsur depende de la negociación que se está llevando a cabo estos días entre Unibail-Rodamco, la empresa a la que pertenece el complejo vallisoletano, y el fondo de inversión sudafricano Vukile. La oferta presentada por estos últimos podría ... alcanzar los 489 millones de euros, según la información publicada en las últimas horas por varias cabeceras digitales, e incluiría a Vallsur y a otras tres grandes superficies asentadas en territorio español.
Publicidad
«Es una opción que se está valorando», admiten fuentes del centro comercial Vallsur. Por el momento, la oferta está sobre la mesa y «puede que llegue a término o no». De salir adelante, la operación también supondría la venta del centro comercial El Faro, en Badajoz, y de los complejos andaluces de Los Arcos y Bahía Sur.
El grupo municipal popular no ha hecho esperar su reacción y presentó ayer un comunicado en el que responsabilizaba al «tripartito de Puente» de la situación, «dado que con su negativa a la ampliación consiguieron que Vallsur fuera menos eficiente y rentable», motivos a los que achacan que los actuales dueños del complejo deseen «desprenderse de lo que menos futuro tiene en España».
Con estas declaraciones, el Partido Popular hace referencia a la negativa del gobierno de Valladolid a modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir la ampliación que Unibail-Rodamco pretendía llevar a cabo en el complejo de Vallsur. Esta multinacional proyectaba la creación de un nuevo edificio con capacidad para una veintena de tiendas y una zona de ocio en el espacio que ocupa el estacionamiento en superficie con entrada por el Paseo Zorrilla.
Durante la antigua administración de León de la Riva, en el último pleno previo a las elecciones municipales de 2015, se aprobó de forma provisional una modificación del PGOU que legitimase la obra planteada por Unibail-Rodamco, pero el gobierno de Óscar Puente se mostró contrario a esta decisión y presentó un expediente para anular la modificación prevista. Por su parte, los dueños de Vallsur reclamaron a la Junta su aprobación por silencio administrativo.
Publicidad
Finalmente, el actual gobierno logró frenar el cambio previsto en el PGOU, con lo que la construcción proyectada en el aparcamiento de Vallsur sería ilegal y no podrá ser realizada. Esta decisión, que el Partido Popular achacó a «cabezonería» por parte del tripartito gobernante, responde a la voluntad de la administración encabezada por Óscar Puente de potenciar el comercio de proximidad en contraposición a las grandes superficies.
Ahora, los populares recuerdan al Ayuntamiento los puestos de trabajo que mantiene el centro comercial y afirman que permanecerán «vigilantes y exigentes para que los comercios y los trabajadores no se vean afectados».
Publicidad
La noticia de una presunta compra de Vallsur ya saltó a los periódicos el pasado marzo, cuando se anunció en un portal especializado que Unibail-Rodamco había puesto a la venta cuatro centros comerciales españoles por «no responder a sus necesidades en el mercado». En aquel momento, la empresa de origen francés rehusó confirmar o desmentir la información. Los centros comerciales a los que apuntaba la ya mencionada noticia, por cierto, son los mismos que ahora podrían cambiar de manos.
El fondo de inversiones Vukile cuenta con una cartera valorada en 21.600 millones de euros y ha entrado con fuerza en el mercado español en los últimos meses. Es propietario de la Sociedad Inmobiliaria Castellana Properties, a través de la cual gestiona una veintena de centros comerciales en España.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.