Entrevistas laborales en un foro de empleo. D. Arienza

Los vallisoletanos que se trasladan a trabajar fuera cobran el 20% más

Quienes permanecen en la provincia tienen el sueldo más alto de la comunidad, pero también el que menos sube

Lunes, 11 de diciembre 2023, 00:03

Las personas que cortan sus raíces y se trasladan a otra provincia, comunidad autónoma o país por motivos laborales lo hacen porque han recibido una ... oferta atractiva, ya sea un primer contrato o un cambio de puesto de trabajo a otro mejor. Lo normal es, así pues, que además vaya acompañado de una mejora en el sueldo. El estudio sobre movilidad del mercado de trabajo de la Agencia Tributaria correspondiente a 2022 revela que, en el caso de Valladolid, la subida salarial de los desplazados fue más que jugosa.

Publicidad

Los números son claros. Los cerca de 205.000 vallisoletanos que permanecieron en la provincia tuvieron una subida salarial media del 6,89%. Su sueldo fue el más alto de la comunidad, pero también el que menos subió. El incremento medio en Castilla y León se situó en el 7,80% y el del conjunto de autonomías (salvo el País Vasco y Navarra) fue del 9,32%. La mayor alza salarial de la región se produjo en Ávila, con el 8,50% y por encima del 8% figuran también Salamanca, Segovia y Burgos.

Los algo más de 3.000 vallisoletanos que dejaron la provincia en 2022 para emprender una carrera laboral en otro territorio tuvieron una subida salarial media del 20,21% y, además, el sueldo medio de éstos fue mayor que el de quienes se quedaron. Los desplazados ingresaron de promedio 26.847 euros anuales, frente a los 25.414 euros de los que siguieron empleados en la provincia. La subida media en el conjunto de la comunidad fue del 20,74% y en las quince autonomías estudiadas, del 19,07%.

Los sueldos de los que se mudan a Valladolid son mayores que los de los vallisoletanos que siguen trabajando en la provincia

En este caso, el mayor aumento salarial de las nueve provincias de Castilla y León fue para Salamanca, con el 22,91% de media y la menor, para Soria con el 17,20%. El salario medio más cuantioso de los trasladados lo obtuvieron los leoneses, con 27.024 euros.

Publicidad

Lógicamente, también aquéllos que cambiaron de provincia para venirse a una de las de la región también lo hicieron por un sueldo sustanciosamente mayor, pero menos. Mientras el sueldo de los castellanos y leoneses que permanecieron en la comunidad subió una media del 7,80%, hasta los 23.874 euros, el de quienes vinieron de fuera tuvo un incremento medio del 14,17%, hasta los 26. 015. En el caso de Valladolid, la subida de las personas que forman parte de los flujos de entrada fue del 14,32%, hasta una media de 277.624 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad