La frase 'saldremos mejores', repetida como un mantra durante el confinamiento y la fase más dura de la pandemia, se ha hecho realidad en Valladolid. Ante la huelga de transportistas y el posible desabastecimiento de productos de primera necesidad, los vallisoletanos optan por mantener la ... calma y no hacer acopio como ocurrió en su momento con el papel higiénico. Además, el apoyo a los transportistas es mayoritario y la demanda de una bajada de precios y mejora de condiciones es compartida por los ciudadanos.
Publicidad
El recuerdo de las estanterías vacías por la histeria desatada en el mes de marzo de 2020 permanece grabado en la memoria colectiva y ahora, frente a la llegada limitada de productos como aceite, leche, harina y verduras, entre otros, son muchos los que han decidido mantener el volumen de compra habitual. «No me llevo nada más que lo que necesito, como habría hecho hace un mes y como llevo haciendo siempre, porque hay que pensar en los demás, no ser egoísta y no acaparar para que todos podamos llevarnos lo necesario», comentaba en el Carrefour de Parquesol Julián Ramírez. Este jubilado acude periódicamente a comprar y ahora reconoce que no ha notado el desabastecimiento. «Se habla de que faltan cosas pero en absoluto, como mucho alguna marca de leche, pero si quieres leche te puedes llevar», concluye.
JUlián Ramírez
María Vega
Como él, son muchos los que pasan por las cajas registradoras, pero las cantidades de compra son normales. En este sentido, los responsables del supermercado aseguran que «el abastecimiento está asegurado, es importante hacer ver a la ciudadanía que no va a faltar comida y que deben mantener la calma para que no llenen sus despensa innecesariamente».
Las cajas de leche están presentes en la mayoría de los carritos de la compra, pero las cantidades por cliente no son, ni mucho menos, disparatadas. «Me niego a hacer el tonto y comprar grandes cantidades de papel higiénico, aceite y demás, como ocurrió en la pandemia», explicaba María Vega a las puertas del Lidl de la Avenida Salamanca. Su percepción tras pasar por el supermercado es que «no hay escasez de productos, en algunos se nota que hay un poco menos, pero nada alarmante».
Publicidad
Para los supermercados son jornadas «intensas en las que los clientes, en muchas ocasiones, acuden tensos y con nerviosismo por si no encuentran lo que necesitan», explican fuentes de Mercadona, pero aseguran que el abastecimiento de productos está garantizado y hacen un llamamiento a la tranquilidad. Comportamiento que se refleja en los clientes, como César Gallegos, quien ha comprado la misma cantidad de leche porque asegura no tener miedo al desabastecimiento. «Creo que se arreglará la situación y se volverá a la normalidad cuanto antes», confiesa. En su opinión, los transportistas «tienen razón y el Gobierno debe atender sus necesidades para solucionarlo».
César Gallegos
Áurea Martínez
Los estantes de los supermercados de Valladolid se mantienen con suministro suficiente, al menos de momento, y Áurea Martínez del Valle desconfía del desabastecimiento. Esta mujer piensa que la huelga «está bien porque los transportistas tienen sus razones y no hay derecho a que nos estén robando a mano armada». Sobre la supuesta escasez de los productos de primera necesidad piensa que «si ahora no hay lo que se necesita no es agradable, pero a ver si entre todos hacemos fuerza para que termine esto».
Publicidad
Como ella, Roberto Corral apoya a los transportistas porque «se ha llegado a unos extremos de precios que son insoportables; la especulación es terrible pero no temo un desabastecimiento, aunque los precios sube día a día y eso es preocupante». A su vez, Rebeca Villagarcía apoya también a los transportistas y huye del alarmismo. «No creo que sea tan dramático y aunque falte algo de leche, espero que sea temporal». Recuerda la situación del papel higiénico y espera «no volver a esa histeria colectiva».
Roberto Corral
Rebeca Villagarcía
Miguel
Miguel, un jubilado que carga su coche, aprecia al colectivo y reconoce que «el Gobierno debería atender sus demandas». La situación, a su parecer, es «lamentable» peor no teme quedarse sin suministros. «Nos han confirmado que no va a faltar de nada aunque hay algunas cosas, como la leche y el agua, que se va viendo como los estantes se vacían», precisa. él tampoco hará acopio porque, confiesa, «no es nada positivo tener que pasar por lo que pasamos en la pandemia cuando la gente acaparó productos de primera necesidad y el alarmismo es lamentable».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.