Secciones
Servicios
Destacamos
Desde este lunes, los casos leves de covid no tienen que hacer cuarentena ni someterse a un test de antígenos. Es la decisión adoptada por el Gobierno central e implantada en todas las comunidades autónomas, pero los vallisoletanos tienen opiniones divididas sobre lo positivo y ... lo negativo de esta medida. Para algunos, es una mala noticia porque los más vulnerables se van a ver más expuestos al virus, mientras que para otros, es bueno que se normalice y se ponga sobre la mesa una práctica ya extendida entre los contagiados con síntomas leves.
Esta mañana los centros de salud de la ciudad presentaban un aspecto normal y a ellos acudían ciudadanos a consultas, analíticas y demás pruebas, sin el coronavirus como principal dolencia. En el de Campo Grande, Julia del Valle y Elena Gómez, dos jubiladas que acudían juntas para acompañarse la una a la otra, comentaban que la medida no es la correcta. «Me parece muy mal porque la gente mayor vamos a tener que estar con mil ojos para no contagiarnos», contaba Julia. Elena opinaba que «si los positivos tienen cuidado y salen con la mascarilla estaría bien, pero en muchos casos no la llevan y eso nos pondrá a muchos en peligro».
Tampoco estaba convencida por la medida Nancy García, una vallisoletana que piensa que «todavía hay miedo al virus y la gente se contagia incluso cuidándose». En este sentido, lamentaba que las consultas médicas «se hayan convertido en un control del coronavirus y no se haga caso a las dolencias que presentamos muchos». Su familia se contagió hace unos meses y reconoce no querer volver a pasar por lo mismo porque los positivos puedan hacer vida normal. A Jorge García, un joven que pasaba frente al centro de salud de Gamazo, le parece «muy mal porque la gente se está contagiando en hospitales llevando la mascarilla». En su opinión, «el descontrol ahora va a ser mayor porque la gente vulnerable va a correr más riesgo, ya que hay muchos que no van a protegerse ni a proteger con la mascarilla a los demás pese a estar contagiados».
Julia del Valle
Nancy García
Jorge García
Pero la situación es diferente para gran parte de la población, quienes ven positiva la eliminación de las cuarentenas en los casos más leves de coronavirus. Alejo de la Torre, un jubilado vallisoletano, explicaba su postura a favor de la medida porque «en la calle se respira mejor». Incide en que las personas mayores tendrán que continuar protegiéndose pero agradece que la pandemia vaya desapareciendo. «Han sido dos años muy duros en los que no hemos podido hacer vida normal, ni pasear por el campo si dabas positivo, y no hemos visto casi a nuestros familiares, algo que para los abuelos ha sido muy difícil de llevar», precisaba. Junto a él, Agustín Amador asentía con la cabeza mientras su acompañante explicaba, para añadir que «en la calle por lo menos ves a la gente y no te encierras en casa».
También el Centro de Salud de Plaza del Ejército presentaba una afluencia normal y allí, Gilberto Blanco, un vallisoletano que paseaba con su mujer, aseguraba que «la medida es positiva porque salir a la calle siempre viene bien». Para él, el hecho de que se permita no hacer cuarentena a los contagiados con síntomas leves es «bueno pero han de ir con cuidado y siempre con la mascarilla para no infectar a otros que pueden sufrir si se contagian».
Opinión compartida con Fernando Sanzo, quien comentaba que «es permitir y reconocer algo que ya se estaba haciendo porque eran muchos los que salían de casa siendo positivo pero con la mascarilla». Espera que continúe esta tendencia y no retroceder en el tiempo, pero asegura que si se contagiase saldría de casa «con el máximo cuidado, sin juntarme con nadie y siempre y en todo momento con la mascarilla FFP2 bien colocada».
Alejo de la Torre
Fernando Sanzo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.