![Una vallisoletana, ponente del mayor congreso educativo en español](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/Luisa1-kCgH-U160269270418x9D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Una vallisoletana, ponente del mayor congreso educativo en español](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/Luisa1-kCgH-U160269270418x9D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La experta en educación bilingüe y directora del colegio Cardenal Mendoza de Valladolid, Luisa Arias, participará este jueves como ponente en el Congreso Internacional de Innovación Educativa de Monterrey (México), el evento más prestigioso entre los países del mundo que hablan ... en español y dedicado al análisis de la educación. Esta cumbre reúne durante cuatro días a especialistas e investigadores en la mejora de los sistema educativos en castellano. Un comité de expertos del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) seleccionó la ponencia de Arias en la que profundiza sobre los programas de educación bilingüe en alemán de los que ha sido pionera en Castilla y León y que ha logrado 'exportar' a otras comunidades autónomas como Andalucía o Canarias.
En concreto es una de la autoras de los 'Naturkunde', una serie de libros en alemán con ejercicios de gramática para el estudio de las Ciencias Naturales que ya funcionan en colegios en los que se enseñan asignaturas en el idioma de la Merkel (en Castilla y León hay tres). Dos expertos del comité científico del congreso eligieron esta presentación que tendrá lugar de forma virtual dadas las restricciones covid.
Hace una década, las docentes de alemán de los tres colegios que ofertaban asignaturas Cardenal Mendoza, elSan Claudio (León) y el Marceliano Santamaría (Burgos) decidieron unir sus fuerzas para elaborar y sistematizar textos reglados para sus alumnos. Sin ayuda de las instituciones públicas lograron crear sus libros de texto que ahora pueden presentar como modelo formativo. Los textos han logrado el interés editorial para su publicación.
«Las publicaciones en alemán no son rentables. Nosotras no la buscamos, sino tener algo para que nuestros niños trabajan con una base. Que cada cual tenga su libro y se motive», justifica su apuesta Luisa Arias. Licenciada en Filología Alemana e Inglesa y diplomada en Magisterio (inglés), lleva más de 20 años en la docencia donde compagina la dirección del Cardenal Mendoza con clases en la Universidad de Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.