Rubén Sáez
Valladolid
Sábado, 10 de agosto 2019, 07:59
1
Valladolid se convierte cada mes de noviembre en la capital nacional de la gastronomía con su Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, pero, durante el resto del año, el centro de la ciudad encierra diferentes zonas donde maridar estos manjares con alguno de sus destacados vinos. Si estás de paso por Valladolid es obligatorio parar en lugares emblemáticos como Villa Paramesa, Los Zagales o el Mercado del Val y no puedes abandonar la ciudad sin probar las croquetas de El Corcho o dejarte seducir por uno de los 'Miguelitos' - una tosta de jamón y lacón picado, acompañado de salsa holandesa, y rematada por una loncha de jamón - de la Jamonería Sarmiento.
2
El Museo Nacional de Escultura es el emblema cultural de la ciudad de Valladolid. Junto a San Pablo, forma un recoveco lleno de visitantes atraídos por la historia y el arte. Observar su imponente portada es el preludio de la magnífica colección que esconde en su interior. Entre sus paredes alberga esculturas desde la Baja Edad Media hasta el siglo XIX, así como pinturas de gran valor. Es el grupo escultórico más importante de España y uno de las más destacados de Europa.
3
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrece una oportunidad única para sentir la música, para empaparse de cultura; un plan alternativo que recorre la historia de la mano de los grandes compositores. El Centro Cultural Miguel Delibes acoge la temporada de conciertos de la OSCyL desde octubre hasta junio. Pero, si visitas Valladolid en septiembre, el día 6, puedes ir al concierto extraordinario de Ferias 'Música de Cine 2019'. Puedes consultar la programación aquí.
4
5
Harina, azúcar, sal, huevos, leche, levadura y mantequilla son los ingredientes del protagonista más dulce de las pastelerías vallisoletanas: un bollo frito, esponjoso, espolvoreado con azúcar y relleno de crema. Desde su creación en los años 40 en la pastelería Polo, el abisinio se ha erigido como un clásico de la repostería. Y recuerda: si vas acompañado, podéis revivir la costumbre de los vallisoletanos de entonces, apostar cuántos abisinios sois capaces de comer.
6
Adéntrate entre su flora y descubre su fauna. Piérdete por sus frondosos caminos en busca de un espacio de tranquilidad dentro del frenesí típico de la ciudad. El Campo Grande de Valladolid es el ejemplo perfecto de simbiosis entre la naturaleza y el casco urbano. Un jardín romántico, testigo de la historia, que invita a turistas de todas partes a disfrutar de su cascada acompañados por los típicos pavos reales o a encontrar su estanque para ofrecerle un paseo en barca lleno de ilusión. En definitiva, un espacio lleno de oportunidades para disfrutar solo o en la mejor compañía.
7
El Cerro de las Contiendas es un soplo de aire fresco en el interior de la ciudad, 17 kilómetros de caminos y sendas que ofrecen el espacio idóneo para el esparcimiento al aire libre. Su especial configuración permite realizar diferentes itinerarios. Si optas por el de los miradores, esta loma, situada al oeste, permite descubrir una perspectiva diferente de la ciudad. Asómate al balcón del Cerro de las Contiendas y disfruta de una imagen única de Valladolid.
8
Todo melómano vallisoletano ha cruzado las puertas de la Sala Porta Caeli para disfrutar de un buen concierto. Por este lugar de encuentro para los amantes de la música han pasado más de 800 bandas y artistas que han puesto a bailar y a cantar a todos los presentes. Durante los próximos meses bandas como Flotsam and Jetsam, Nada Surf o Tam, Tam, Go! dejarán su sello. Consulta aquí la programación.
9
No puedes presumir de conocer Valladolid si nunca has subido a la torre de la catedral. Un lugar mágico, rodeado por un aura de mitos y leyendas, que ofrece una vista privilegiada de la ciudad. Ascender por los más de 70 metros de altura, mientras se descubren los entresijos del campanario y los secretos mejor guardados de la sala de máquinas, hacen de esta visita un momento fascinante para los visitantes. Debes tener en cuenta que las plazas para este tour son muy limitadas. Los viernes por la tarde, sábados y domingos hay que reservar en el número de teléfono 983 21 93 10.
10
Aventúrate en la Leyenda del Pisuerga. Esta embarcación, que emula a los antiguos barcos de vapor del río Misisipi, surca las aguas del Pisuerga para ofrecer una visita alternativa de la ciudad. Súbete a bordo en el embarcadero de la playa de las Moreras (Paseo Marcelino Martín el Catarro) y contempla los rincones más recónditos de Valladolid. El paseo de una hora y cuarto cuesta 10 euros. Asimismo, en su interior, puedes disfrutar del servicio de bar durante los trayectos o bajo contratación privada. .
11
El chocolate con churros forma parte de la vida de los vallisoletanos. Si de verdad quieres el carné que te acredite como hijo adoptivo de la ciudad castellana debes tomar un desayuno, después de una larga noche de fiesta, en la churrería Erchus o una merienda en una fría tarde de invierno en la churrería El Castillo. Pero no te preocupes, si estás a punto de iniciar tu viaje de vuelta, y aún no has probado este obligado de Valladolid, la churrería Puente Colgante, situada frente a la estación de autobuses, te da la última oportunidad.
12
Valladolid esconde rincones maravillosos, que en ocasiones pasan desapercibidos, y el Pasaje Gutiérrez es uno de ellos. Situada entre la calles Fray Luis de León y Castelar, esta galería comercial, presidida por Mercurio, dios del comercio, es una de las joyas mejor guardadas de la ciudad castellana. Fruto de la evolución burguesa del siglo XIX, el Pasaje Gutiérrez, al estilo de las grandes ciudades europeas, se construyó como símbolo del desarrollo económico. En la actualidad, se ha convertido en un lugar acogedor repleto de cafeterías y bares en los que descansar mientras se disfruta del museo que guardan sus paredes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.