El alcalde, Óscar Puente, en el punto de recarga inaugurado en la plaza de Poniente. EL NORTE

Valladolid suma otros dos puntos de recarga de vehículos eléctricos y cuenta ya con 25

En los próximos meses se habilitarán otros seis espacios, uno de ellos en la zona del Hospital Clínico

EL NORTE

Valladolid

Miércoles, 25 de mayo 2022, 13:59

La capital ha incorporado dos nuevas zonas de recarga rápida para vehículos eléctricos instaladas por Iberdrola en la plaza de Poniente y en el entorno de la plaza de Colón, con lo que suma ya 25 puntos y se instalarán varias más con el nuevo sistema, que consta de tres equipos de recarga (dos de ellos de tipo 'rápido') y cuatro plazas de estacionamiento en exclusiva.

Publicidad

Ambas estaciones cuentan con la configuración de tres puntos de carga: dos de recarga rápida que permiten sumar hasta un 80% de la batería en 30 minutos y otra más de capacidad algo menor que permite alcanzar ese nivel en dos horas. En ellas se puedan estacionar hasta cuatro vehículos eléctricos para recargar, aunque el alcalde, Óscar Puente, ha advertido de que será importante poder controlar que se utilizan solo para eso ya que asegura que se ha detectado que hay usuarios que emplean estas estaciones como «aparcamiento gratuito» en zonas donde es difícil encontrarlo. Acompañado por la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Charo Chávez; y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han visitado una de estas estaciones, informa Europa Press.

Iberdrola es el proveedor para la red de recarga eléctrica del Ayuntamiento de Valladolid, que cuenta ya con 25 estaciones con hasta 47 plazas en total -28 de ellas en colaboración con Iberdrola-, y que además de estas dos sumará varias más en los próximos meses con esta misma configuración. El alcalde ha indicado que serán «seis más» y ha confirmado que una de ella se situará en la zona del Hospital Clínico.

Puente ha explicado que el Ayuntamiento tiene la concesión con Iberdrola para instalar este tipo de herramientas en la vía pública y además ha recordado que la compañía ayudará al Consistorio a avanzar en su papel como municipio incluido en la iniciativa '100 ciudades climáticamente neutras' de cara al año 2030. En el histórico de usos que lleva el Ayuntamiento, constan ya datos de 821 vehículos distintos que han hecho uso de los puntos de recarga habilitados en la ciudad.

24 horas al día

Cada estación de recarga está ya disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante 24 horas al día. Cuentan con un equipo de recarga 'DUO' de 50 kilovatios (kW), un equipo de recarga 'ONE' con la misma potencia, así como otro punto doble con 22 kW. En los dos primeros se puede cargar una batería de 40 kWh al 80% de su capacidad en poco más de media hora y en el tercero, el tiempo sería de unas dos horas.

Publicidad

Para su utilización es necesario estar dado de alta en la 'app' de Recarga Pública Iberdrola, que según la compañía es «la única aplicación en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico», tanto los de la empresa como los de otros operadores. Desde la misma se pueden geolocalizar los cargadores, comprobar su operatividad en tiempo real, reservar y pagar desde el móvil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad