Un tractor trabaja en la zona del futuro parque forestal, entre la urbanización Santa Ana y el río. J. Aguiar

Valladolid suma un parque forestal de 18 hectáreas con 6.450 árboles junto a la urbanización Santa Ana

Los tractores han comenzado a trabajar en esta zona junto al Camino Viejo de Simancas, donde se invertirán 120.000 euros

J. Asua

Valladolid

Martes, 17 de noviembre 2020, 07:34

La ciudad sumará antes de final de año un nuevo parque forestal de recreo junto al Pisuerga. Desde hace tres semanas los tractores han comenzado a preparar el terreno que separa la urbanización Santa Ana, situada en el Camino Viejo de Simancas, del ... principal cauce que recorre la ciudad para convertir esas 18,2 hectáreas en un nuevo pulmón verde para Valladolid. La Concejalía de Medio Ambiente, que gestiona la edil María Sánchez, destina 120.000 euros a esta intervención, que contempla la plantación de 6.450 árboles de diferentes especies entre la calle Olimpiadas y el cauce fluvial.

Publicidad

Este nuevo espacio, fruto de los proyectos aprobados en el proceso de presupuestos participativos de 2019, contará con tres zonas: una de vegetación riparia, típica de las riberas de ríos y arroyos, la zona propiamente forestal y otra área de transición urbana. Una red de paseos permitirá recorrer este nuevo enclave natural, que contará también con paneles interpretativos para que los visitantes conozcan la diversidad de plantas de ribera y árboles que poblarán la zona, como olmos, prunos o 'celtis australis', entre otros muchos.

María Sánchez valora muy positivamente que hayan sido los propios vecinos de este entorno, ubicado en la zona sur de la ciudad, los que hayan apostado por el proyecto de un parque, al tiempo que recuerda que los vallisoletanos cada vez aprecian más contar con zonas verdes en su entorno más próximo. Pone como ejemplo la segunda fase plantación de ejemplares que se está llevando a cabo en las medianas de Parquesol y que busca mejorar y renaturalizar el barrio alto.

Red de senderos

Las obras del nuevo parque avanzan a buen ritmo. Ahora se está trabajando en homogeneización de la superficie y eliminando accidentes artificiales y escombros dispersos por la superficie. A continuación, se ejecutará de la red de paseos y senderos y se comenzará con las actuaciones de mejora de la vegetación existente, como las labores de selvicultura selectiva en masa arbolada de la ribera, donde se eliminarán restos y se procederá al resalveo y poda de arbolado disperso.

Publicidad

Antes de que concluya 2020, el parque de Santa Ana se sumará a la actual red forestal urbana, formada por Bosque de los Sueños (Michelin), Cerro de las Contiendas, Pinar de Antequera, Pinar de Esparragal y parte del Cerro de San Cristóbal, donde están previstas también intervenciones para su puesta en valor con la instalación, entre otros elementos, de un mirador, además de mejorar los accesos y la red de paseos de la zona.

Reforestación en Soto de la Medinilla tras el incendio

La Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible reforestará el Bosque de los Sueños, ubicado junto a la factoría de Michelin, en la zona de Soto de la Medinilla, tras el incendio que afectó a este espacio el pasado mes de julio. «La idea es facilitar a las asociaciones y entidades que quieran desarrollar actividades educativas relacionadas con la naturaleza que puedan hacerlo en este bosque con nuevas plantaciones», explica María Sánchez. Las llamas arrasaron cerca del 60% de los ejemplares con los que se había repoblado este bosque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad