Secciones
Servicios
Destacamos
Las carreteras y calles de la provincia han sido el escenario de diez accidentes de tráfico que suman once fallecidos (nueve en vías interurbanas y dos en la capital) en lo que va de año, una cifra inferior a la del mismo periodo de 2021, cuando fueron trece las personas que perdieron la vida (doce en vías interurbanas y una en la capital), según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Esas once muertes, a apenas tres meses vista de que concluya el año, suponen menos de la mitad de los 24 fallecimientos sobre el asfalto registrados en el conjunto de 2021, de los que tres se registraron en la capital, en la que fallecieron otros tantos motoristas, y el resto en las carreteras de la provincia.
Noticia Relacionada
El balance anual consolidado de la siniestralidad vial de 2021, publicado esta misma semana por la DGT, eleva a esas 24 víctimas el número de fallecidos el año pasado en el conjunto de la provincia, frente a las 19 de vías interurbanas del primer balance extraoficial y las 3 conocidas de motoristas en la capital. En Valladolid, en definitiva, murieron dos personas más de las conocidas (22) hasta ahora. Esas 24 muertes casi duplicaron las registradas en 2020, el año de la pandemia (13 fallecidos), y superaron también las 18 de 2019 (el último año sin restricciones por el coronavirus).
Este año, en lo que al casco urbano de la capital se refiere, han sido dos los fallecidos, un hombre de 33 años y una mujer de 91. Ambos murieron atropellados. El primero el 18 de marzo en el paseo del Cauce y la segunda el 6 de agosto en la plaza de San Juan. Los dos atropellos mortales fueron los primeros registrados en la ciudad desde la entrada en vigor de la vigente limitación a treinta kilómetros por hora de la mayoría del callejero (vías de doble sentido o de una sola calzada). El anterior atropello, en el que perdió la vida una mujer, tuvo lugar el 2 de septiembre de 2020 en el cruce de las avenidas de Salamanca y Medina del Campo.
Noticia Relacionada
La seguridad vial, como viene recordando de manera machacona la DGT, y también la Policía Local, comienza desde la infancia. Y por eso, con vistas al futuro, este jueves, con motivo del día sin coches, los agentes han instalado un parque infantil y una muestra de medios policiales en la plaza de Portugalete para iniciar a los más pequeños en el respeto, por ahora como peatones o ciclistas, de las normas viales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.