Fachada del Ayuntamiento de Valladolid en una imagen de archivo. R. J.

Valladolid renueva su distintivo como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'

Recibe por tercera vez el reconocimiento por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y de la Red INNPULSO

El Norte

Valladolid

Lunes, 5 de agosto 2024, 11:27

Valladolid revalidó sus logros en la gestión local innovadora gracias al distintivo de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', que reconoce el «esfuerzo y el trabajo» afrontado en esta materia y, además, «valida los programas y planes de innovación que impulsa el Ayuntamiento en un futuro inmediato». Se trata de una estrategia de ciudad inclusiva que «pone a las personas y su calidad de vida en el centro y a la innovación como palanca de crecimiento urbano sostenible e inteligente». También se refiere a un desarrollo basado en los pilares de la digitalización, la economía verde y la economía del dato, con el foco en el trabajo en red con las empresas, la universidad y la ciudadanía.

Publicidad

De hecho, 90 municipios que forman parte de la Red INNPULSO y gozan de este reconocimiento destacan porque potencian el I+D+I y un ecosistema urbano con un fuerte componente científico, tecnológico y de vanguardia. El Ayuntamiento, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, y otras áreas municipales impulsa un «robusto ecosistema local de innovación basado en la participación y trabajo conjunto de administraciones públicas, empresas, entidades académicas y ciudadanía».

Todo ello para que Valladolid sea «atractiva» para la innovación con iniciativas pioneras en España como 'Valladolid, demostrador', en la que el Ayuntamiento ofrece el espacio urbano, servicios y bienes municipales a empresas, start-ups, investigadores y todo tipo de entidades para que apliquen sobre el terreno proyectos innovadores específicos.

Primera ciudad de Castilla y León

Valladolid fue la primera ciudad de Castilla y León que recibió el distintivo en 2010, el punto de partida para la creación de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. En 2014, renovó el reconocimiento y estaba a punto de conseguir su primer proyecto de Horizonte Europa, REMOURBAN, un caso de éxito de rehabilitación sostenible del poblado de FASA. Desde entonces, ha dado un salto «cuantitativo y cualitativo» en su hoja de ruta, a través de fondos nacionales y europeos, de tal modo que hoy forma parte de una de las mayores ambiciones de Europa: la Misión Climática para ser una ciudad de cero emisiones en 2030 con la médula espinal de la innovación para lograrlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad