Comercios en la calle Cigueña de Valladolid. Carlos Espeso

Valladolid registra la mejor tasa de inflación de la comunidad, con un 2,7%

El IPC interanual se sitúa cuatro décimas por debajo de la media autonómica, de un 3,1%

El Norte

Valladolid

Viernes, 12 de abril 2024, 11:24

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado una subida de seis décimas en Castilla y León con respecto a la tasa interanual del mes marzo, hasta situarse la inflación en 3,1%, una décima menos que la media del conjunta nacional (3,2%), ... según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística.

Publicidad

La tasa inflacionista de Valladolid se sitúa como la más baja del conjunto autonómico, un 2,7%, seguida de Palencia (3,0%), Soria y León (3,1%), que se sitúan en la media de Castilla y León. La mayor infracción se ha registrado en las provincias de Burgos, Salamanca y Segovia, con un 3,4%, seguida de Ávila (3,3%) y Zamora (3,2%).

Estos datos sitúan a Castilla y León como la tercera comunidad menos inflacionista, junto a Cataluña, Comunidad de Madrid, Asturias y Andalucía, solo con un índice de precios superior al de La Rioja y Cantabria, ambas con un 3,0%, según los datos publicados por Europa Press.

Descenso en alimentos y bebidas no alcohólicas

Los únicos descensos de los precios respecto al mes anterior se dieron en las partidas de comunicaciones y alimentos y bebidas no alcohólicas mientras que se mantuvieron invariables en la partida de bebidas alcohólicas y tabaco y enseñanza.

Por su parte, el mayor aumento de los precios en comparación con los datos de febrero se registró en la partida de vivienda (2,1 por ciento), seguida en este caso del ocio y cultura (1,7 por ciento); vestido y calzado (1,0 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes (0,7 por ciento); transporte (0,4 por ciento) y menaje, medicina y otros (0,2 por ciento en los tres casos).

Publicidad

Y donde más subieron los precios en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 6 por ciento más que en marzo de 2023 (-0,4 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,5 por ciento más (-0,5 puntos); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 4,4% más (-1,4 puntos) y ocio y cultura, un 3,3 por ciento más (+1,1 puntos).

Restaurantes y hoteles registran las mayores subidas de precios en Castilla y León

En el lado contrario, fueron más moderadas las subidas fue en comunicaciones, un 0,4% (+0 puntos respecto a la tasa del mes precedente); enseñanza, un 0,5% (+0,1 puntos); vestido y calzado, un 1% (-1,8 puntos) y muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 1,2% (-0,2 puntos).

Publicidad

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y elevó 0,4 puntos su tasa interanual, hasta el 3,2%. Al finalizar marzo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Extremadura (3,6%), Canarias (3,5%) y Galicia (3,5%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,7%), La Rioja (3%) y Cantabria(3%).

Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Navarra (+0,9%), Baleares (+0,6%) y Ceuta (+0,6%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Euskadi (+0,1%) Cantabria (+0,2%) y Andalucía (+0,2%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad